>

Blogs

Ion Fernandez

La Coctelería

Un clásico… el Daiquiri

Aquí vamos con un clásico. ¿Quién no ha oído hablar del Daiquiri? Pocos. Lo vamos a preparar al estilo americano, probablemente más conocido que el cubano, pero no tienen muchas diferencias.

Primero, diferenciemos el Daiquiri americano del cubano. Los ingredientos son idénticos, aunque en este último se emplea también maraschino o marrasquino, un licor dulce realizado a base de la variedad de cereza llamada marrascas, que se mezcla con azúcar, almendra y miel.

Pasemos a la historia. El Daiquiri se popularizó en el siglo XVIII y tiene sus orígenes en Santiago de Cuba. Por aquel entonces, los estadounidenses tenían allí unas minas, en las que trabajaba el ingeniero Jennings Cox, un aficionado a la ginebra. Pero esta bebida no había en Cuba, al contrario que el ron, que abundaba. En una ocasión, tuvo una visita, y decidió juntar ron con zumo de limón, y añadió azúcar para darle algo de dulzura. El resultado fue un éxito. Su compañero e ingeniero Giacomo Pagliuchi se encargó de darle el nombre, en honor a las minas en las que trabajaba. A partir de aquí dieron a conocer este cóctel y rápidamente cogió fama.

El Daiquiri se emplea a modo de aperitivo, antes de comer o de cenar.

Ingredientes
– Ron blanco – 5/10 partes
– Zumo de limón – 3/10 partes
-Azúcar sin almidón – 2/10 partes *

La coctelera vuelve a resultar fundamental para preparar esta bebida. Aquí echaremos el azúcar, el limón y el ron blanco (hay que hacerlo en este orden para que el azúcar se disuelva mejor). Con los tres ingredientes listos, agitaremos fuertemente. Para el Daiquiri utilizaremos una copa de entre 10 y 12 centilitros, donde verteremos la mezcla. Añadiremos una guinda en el fondo y acabamos perfumando la copa con un twis de limón.

No tiene mucha complicación. La preparación del Daiquiri es rápida y puede resultar muy útil para quedar bien con amigos o familiares.

* También se puede realizar con zumo de limón azucarado

Un 'txoko' para profundizar en el mundo de los cócteles y las mezclas

Sobre el autor


junio 2014
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30