En uno de los comentarios gartz75 me plantea la siguiente duda: Trabajo en una empresa de Irun de mas de 50 trabajadores y el próximo julio caduca nuestro convenio provincial. El comite de empresa (LAB) obviando el sentir mayoritario de los trabajadores se niega a firmar un pacto de empresa que aceptamos la mayoria de los trabajadores […]
Hay muchas personas que, por diversos motivos, se trasladan a trabajar en el extranjero y se les puede plantear dudas de si vale o no el periodo que se cotice fuera. En concreto I.L. me traslada la siguiente cuestión: Mi novio y yo somos del País Vasco pero llevamos ya 7 viviendo en el Reino […]
I.A. tiene una duda en cuanto al cómputo de horas anuales de los calendarios laborales y me plantea lo siguiente: En cuanto a las bajas médicas tanto por contingencias comunes como por accidente o enfermedad profesional, debe descontarse algún día o por el contrario como creo yo el calendario no se debe modificar, aunque no se […]
Esta vez voy a comentar los diferentes pactos que pueden aparecer en los contratos y que implican una serie de obligaciones no sólo para el trabajador, sino también para el empresario: Pacto de permanencia.- Se podrá acordar expresamente una permanencia del trabajador cuando haya recibido una especialización profesional con cargo al empresario para poner en […]
A través del correo electrónico he recibido una nueva consulta que me ha parecido interesante resaltar: Actualmente estoy de baja en la empresa por enfermedad y parece que se va a prolongar un tiempo. ¿qué pasa con las vacaciones que tengo fijadas por calendario? ¿las pierdo?. Si existe coincidencia de las fechas previstas para vacaciones […]
Desde el 1 de enero del 2012 los empleados/as de hogar pasaron a formar parte del Régimen General de la Seguridad Social mediante el establecimiento de un sistema especial, obligando de esta manera al propio empleador a dar de alta al empleado/a de hogar en la Seguridad Social con independencia de las horas que trabajara para el mismo. […]
Si bien en el año 2011 se introdujeron una serie de novedades en torno al sistema de acceso a la pensión de jubilación con el revuelo social que produjo al incrementarse de forma gradual la edad para acceder a la misma a los 67 años, el pasado 16 de marzo entró en vigor una nueva normativa […]
A través del correo electrónico recibí la siguiente consulta de J.A.: Soy un prejubilado con contrato de relevo y mi pregunta es la siguiente, si la empresa multinacional cierra la planta que tiene en Euskadi pero sigue con otras abiertas en otros países como queda mi situación ? me mantienen las condiciones firmadas? me despiden […]
El pasado 23 de febrero se publicó en el BOE el Real Decreto- ley 4/2013 de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo de crecimiento y de la creación de empleo, el cual introduce algunas novedades con las que se pretenden reducir el desempleo juvenil mediante la inserción laboral como trabajadores por cuenta ajena o a través del […]
En uno de los comentarios me preguntaban si a una persona con una licenciatura en ciencias empresariales se le puede hacer un contrato de formación para un puesto de dependienta. Yo entiendo que sí, y lo voy a tratar de explicar pero antes creo que conviene diferenciar el contrato prácticas, del contrato para la formación y […]