El atletismo también está de enhorabuena por el ascenso de la Real. Y
lo está porque uno de los grandes del fútbol regresa a casa, a Primera.
La apuesta de este club por otras secciones deportivas, entre ellas el
atletismo guipuzcoano, es digno de destacar y obligada la felicitación.
No todos los clubes de fútbol dedican una parte de su presupuesto para
deportes minoritarios.
Es una labor social que un club privado elige, decide, apuesta, sin
ninguna obligación de hacerlo. Los socios que pagamos nuestros abonos
en el estadio de fútbol contribuimos, aunque sea mínimamente, a otros
deportes y así también la camiseta y los colores de la Real Sociedad
son reconocidos en otros ámbitos deportivos. Algo similar sucede en el
FC Barcelona, aunque sean dimensiones superiores tanto en fútbol como
en baloncesto, balonmano… y ahora el atletismo blaugrana quiere
regresar a la elite y este fin de semana se han proclamado campeones de
Segunda, tanto en hombres como en mujeres.
La Liga de División de Honor ha terminado este fin de semana y la Real
Sociedad de atletismo no ha podido estar entre los cuatro primeros (ha
terminado séptimo). Lo de apretarse el cinturón también llegó a las
secciones blanquiazules (un 40% menos respecto al presupuesto de hace
cinco años). Los responsables de atletismo entendieron el mensaje de
los consejeros del club de fútbol. Cuadraron los números para conseguir
seguir entre los mejores equipos del panorama español pero sin
derroches. Los fichajes se aplazaron y algunos atletas eligieron otros
destinos.
Ahora es el momento de disfrutar por el éxito del balón. En cascada
llegarán mejores números para los equipos de atletismo, hockey
femenino, subacuáticas, pelota… En lo que respecta al atletismo
cualquier incremento se convierte en oro al rentabilizarlo en una
clasificación de champions, como había sucedido en las últimas
temporadas.
La salud de los clubes guipuzcoanos -que de alguna forma también se
benefician de los aportes a través del club realista- es notable en la
actualidad. El Atlético SS femenino ha logrado una espectacular cuarta
plaza. El Atlético masculino se está consolidando en Primera. El
Bidasoa femenino también está sólido en Primera mientras el masculino
ha terminado quinto en Segunda.
Sólo echo en falta una apuesta más decidida por las competiciones de
clubes en categorías inferiores por parte de la Real Sociedad. Me dicen
que hay movimientos para mejorar este aspecto. Desde luego, urge desde
el club masculino líder en Euskadi una postura más enérgica en este
apartado de luchar también con colectivos cadetes y juniors.