¿Polémica con Naroa Agirre? | Correr x correr >

Blogs

Antxon Blanco

Correr x correr

¿Polémica con Naroa Agirre?

La selección de Naroa Agirre para el campeonato de Europa indoor de la próxima semana, ha recibido alguna protesta en ciertos foros, también en atletismoatope.com
un comentario criticaba dicha designación, aludiendo que la marca de la
donostiarra este invierno no debería a invitar a su presencia en el
Europeo.

Reconozco que la selección de Naroa se ha hecho más con el corazón que
con el ranking encima de la mesa. Más de 30 pertiguistas europeas esta
temporada invernal han saltado más que la guipuzcoana. No todas estarán en el Europeo. En el campeonato de la próxima semana (París) sólo ocho atletas pasan a la final.

Vayan en el párrafo de ahí arriba los elementos que podrían ser contrarios y provocadores de la polémica.
Sin embargo, para analizar justamente el caso de Naroa Agirre es
necesario mezclar unas cuantas gotas de corazón, también gotas de
recuerdo de dos años malditos, unos gramos de historial, una pizca de
su carácter competititvo, y lo que es fundamental, su honestidad cuando
ha reconocido, en alguna ocasión, que no estaba bien y rechazaba su
selección.

Me quedo con las palabras de Jon Karla, su entrenador y marido, para responder en buen tono a los comentarios sobre esa discrepancia:

Soy Jon Karla Liceaga, entrenador de Naroa Agirre, atleta
seleccionada para este Europeo de París. Lo primero que quisiera
aclarar, tal y como le dije el sábado en Valencia al responsable de
saltos (Ramón Cid), es que creo que mi atleta no ha hecho méritos
suficientes para acudir a este Campeonato. Ha sido ella quien ha pedido
asistir en vista de sus últimos entrenamientos.

¿Por qué ha pedido que la lleven?
Ha estado dos años luchando por seguir en activo, ya que tiene dos
hernias discales. Dentro de su preparación tuvimos que eliminar las
pesas, los multisaltos, o cualquier otro trabajo traumático para su
espalda. Hasta hace bien poco hemos tenido que convivir con el dolor.
Cada mañana realiza una hora de fortalecimiento específico, y todo con
el convencimiento de volver a tener una espalda que le permita ser
competitiva. Este año (últimas semanas), parece que la cosa pinta mejor
y ha podido hacer entrenamientos de antaño, entrenamientos de atleta,
por lo que su estado anímico se ha disparado. Finalmente, in extremis,
nos hemos atrevido con la pista cubierta pero desgraciadamente no ha
podido demostrar lo que pretende.
Si yo fuera Ramón o el “presi”, es muy probable que no la hubiera
selecciona, ahora bien… como entrenador debo agradecer esta
oportunidad, ya que Naroa necesita un estímulo, verse otra vez ahí. Un
intento a la desesperada por recuperar una atleta que aún sueña con
vivir buenas experiencias atléticas.

Ojalá se produzca el milagro y nos sorprenda con una gran
actuación, yo rezo por ello… ¡cómo lo necesitamos! En los dos últimos
años le he pedido muchas veces que lo deje, pero ha decidido persistir.
Al Mundial de Helsinki acudió con una marca de 4,10m tras una lesión de
aductores. Allí salto 4,45m y se metió en la final. Al Mundial de Moscú
acudió con muchas dudas en su rendimiento, allí saltó 4,50m en la
calificación y lo repitió en la final (6º puesto). En Atenas fue con la
mínima raspada (33 de ranking) y quedó 6ª, en el Mundial de Valencia
asistió con la misma marca que este año (4,30m), saltó 4,45m y pasó a
la final. Puedo seguir, pero no lo haré. Sólo pido un poco de respeto a
una persona que ha demostrado su valía, su seriedad y que viene de
pasarlo mal, muy mal. Afortunadamente ella no quita el puesto a nadie,
por lo que debo agradecer su selección, lo contrario hubiera sido muy
duro (…)”

Poco más que añadir. Jonkar no ha relatado los entrenamientos cargados
de tristeza porque la lesión no mejoraba y todo se iba al traste. Las
horas y horas de recuperación con un especialista. Las lágrimas al volver a casa
después de otra jornada horrible. La sonrisa casi eterna de Naroa no
estaba en plenitud. Lo sabíamos. Y sin embargo ella intentaba no
preocupar a su familia, a los amigos, al periodista preguntón.

Su espalda no mejoraba y los plazos acababan pare el siguiente campeonato. La cabeza seguía bloqueada
y era vital recuperar a la Naroa campeona. Hace unas semanas en ese
negro túnel se vieron luces. Es cierto que le faltan saltos. Necesita
ese punto de confianza tan importante antes de viajar a un campeonato
internacional. Le faltan dos zancadas de carrera para ser la
pertiguista de los récords de España.

En los entrenamientos sí está siendo la mejor Naroa de todos los tiempos. Con los parámetros récord en
pesas, multisaltos, velocidad. Ella vuelve a disfrutar. Sin embargo,
existes cositas que fallan y la pértiga es una prueba puñetera. No
admite errores.  

Naroa necesitaba un campeonato de este tipo para volver a ser importante. Ella no engaña a nadie. Está bien. Sólo falta esa chispa, más mental que física, para regresar a un camino que se perdió en Italia.

Yo también le hubiese seleccionado. Sin pasión. Por coherencia a
una trayectoria. Por agradecimiento a su comportamiento intachable en
los peores momentos de su vida deportiva, y quizás, también en la
personal. Las decisiones no son números. A veces necesitan ese punto de
cariño controlado. Es muy posible que los réditos sean muy superiores a
los que se hubiera conseguido con un NO a París. Esta vez la persona ha
estado por delante del deportista.    

Temas

Atletismo

Antxon Blanco

Sobre el autor


febrero 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28