¿Ganará Bolt el Mundial?... Ahora, seguro | Correr x correr >

Blogs

Antxon Blanco

Correr x correr

¿Ganará Bolt el Mundial?… Ahora, seguro

Mi duelo mental Bolt-Powell para el Mundial de Corea me ha durado apenas unas horas. Me lo ha chafado el bueno de Asafa. O mejor dicho, lo ha diluido esa dolencia en los abductores que le ha obligado a renunciar al Mundial. Lo ha confirmado esta misma mañana su representante y por lo tanto anulo todo lo que he escrito sobre las dudas que yo tenía sobre la superioridad o no de Bolt en estos momentos.

Con la renuncia de Powell, el camino de Bolt hacia el oro está más liso que nunca. A pesar de que no está como en las temporadas de los Juegos de Pekin o del Mundial de Berlín hace dos años, el recordman mundial es más favorito que nunca. Tiene suerte este chaval. El verano en el que ha demostrado más debilidad o menos superioridad sobre sus rivales, se le quedan por el camino sus dos rivales más complicados, el mismo Asafa Powell y el estadounidense Tyson Gay, también lesionado.

Rotos el número uno y dos del ranking mundial de la presente temporada (Powell 9.78 y Gay 9.79); y el número tres del año el jamaicano Mullings (9.80) y el cuatro, Rodgers (9.85) fuera por dopaje, Bolt podría hasta sestear a mitad de la recta. Bolt con su 9.88 es el séptimo del mundo. Sí, séptimo. Pero tercero de los participantes tras las ausencias comentadas. Por delante de Bolt están el trinitrense Thompson (9.85) y el jamaicano Frater (9.88), con el mismo crono que Usain.

En mi primer post decía que a menos de dos días de comenzar el Mundial de Daegu tengo que reconocer que este campeonato no parece ofrecer ese interés desbordante que ha existido en otras ediciones. Quizás sea que no estará la TV en abierto (sólo lo ofrece Eurosport), quizás sea el horario nocturno-matinal de las jornadas, quizás sea que las estrellas del atletismo no hayan ofrecido su mejor imagen en los últimos meses…

Y aquí enlazo con el titular del comentario. Usain Bolt es la referencia universal de este deporte en la actualidad. El jamaicano vende. Es un gancho para ese público no seguidor ‘de diario’ de atletismo pero que sigue este deporte cuando llega un Mundial o unos Juegos. Lástima del tema televisivo ¿verdad?.

El fenómeno Bolt, por su potencial, podía matar esa gallina de huevos de oro. Ver ganar siempre al mismo, puede desgastar ese interés, y más cuando la guinda del récord del mundo tiene un límite. Pues bien, los 100 metros tienen  siempre su atractivo especial. Las primeras eliminatorias serán a las 6 de la mañana del sábado. Un trámite. A las 14.45 horas segunda ronda, sin más. El domingo será la última batalla: las semifinales a las 11.30 de la mañana y la final a las 13.45.

En el anterior post decía que todos los que seguís el atletismo estaréis pensando si me he vuelto loco por cuestionarme ésto. “¿Powell? pero si es un cagoncete en la alta competición. Se pone filete en cuanto ve por la pista a Bolt. Se atasca a mitad de carrera como un escolar“. Reconozco que mentalmente Asafa es débil. Por calidad Bolt es incuestionable… y por historial. Si Bolt sale medianamente bien, es complicado superarle porque su remate es bárbaro. Espero que esa debilidad mental no se haya trasladado a días antes de la competición y renunciar por no querer ver a Bolt cerca de los tacos de salida y por tener que sufrir las gracietas del bueno de Usain. Espero que la baja sea por tema de lesión y no por un estado de ansiedad.

Con Powell podía ocurrir de todo en esa final. De verdad. Ahora ya lo veo imposible. Ni Rodgers, ni Thompson, ni Frater, tienen galones para desbancar a Bolt aunque esté al 80%. Lástima de duelo.

Bolt tiene por delante la opción de ser el primer velocista en la historia de los Mundiales de repetir en dos ediciones consecutivas los tres títulos de 100, 200 y 4×100. Hay que buscas emociones y atractivos…

Temas

Atletismo

Antxon Blanco

Sobre el autor


agosto 2011
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031