El público necesita cracks | Correr x correr >

Blogs

Antxon Blanco

Correr x correr

El público necesita cracks

Tengo la impresión de que este Mundial no llega en buen momento para el atletismo. Los cracks consagrados
aterrizan en Corea muy justitos y podríamos ver sorpresas. Si repasamos
el saco de atletas emergentes, todavía falta mucha cocción para que
esos nuevos nombres accedan al común de los mortales.

En este sufrimiento del atletismo no ayuda la pérdida de interés que se
está produciendo desde Europa, el auge del fútbol que lo arrasa todo y,
por qué no decirlo, los casos de ‘operacionesgalgo’ y otras situaciones de dopaje que han golpeado en los últimos días, por ejemplo, a un par de velocistas de los grandes. Sin olvidar la polémica de los derechos televisivos
que ha dejado a muchos países sin campeonato en abierto. Un grave error
por parte de la Federación Internacional… ¿y qué dicen de ésto las
federaciones nacionales? ¿Ya protestan? ¿O se tapan los ojos?  

Con este menú, el Mundial no se presenta con un guiño amable. Siempre quedará Bolt, dirán algunos. Pues difícil. El jamaicano se limitará a ganar. El récord está muy caro.
Su cuerpo ha sufrido el machaque de las temporadas 2008 y 2009, y ya el
año pasado sufrió y hoy por hoy parece más vulnerable que nunca, aunque
por los hechos producidos entre los sprinters, el camino hacia el oro
para Bolt parece sencillo aunque no se encuentre al 100%.

El público en este deporte necesita estrellas, cracks, referencias, nombres que
suenen a magia. En anteriores épocas, siempre cuatro o cinco atletas
marcaban una competición. Los focos se situaban sobre ellos y hasta los
no aficionados preguntaban por sus actuaciones. Ahora, el tema se
complica. Bolt lo tiene todo pero lo tiene demasiado fácil; Kenenisa Bekele sale de una larga lesión; Yelena Isinbayeva vive con dudas por sus últimas decepciones y por el cambio de técnico. No hay recambios, no hay galácticos.

Los más puristas me llamarán la atención porque no menciono a atletas como el ochocentista Rudisha, un recordman mundial que hace olvidar a los Juantorena, Coe o Kipeketer, pero la que aún le quedan muchas sopas para llegar al último rincón de la grada. El británico Farah
es otro valor que puede romper en este Mundial. Quiere el trono de
Bekele y de cualquier fondista africano. Son protagonistas de
incuestionable valor pero… Como es el caso de los 110 m vallas, unas de las pruebas con más nivel y morbo: tres vallistas de lo mejor en la historia del atletismo, el cubano Robles (récord mundial con 12.87), el chino Liu (12.88) y el estadounidense Oliver (12.89). Casi nada.

A pesar de todo, esbozo desde ya una sonrisa para presenciar este
Mundial y desgranar lo mejor, seguir con lupa a las estrellas y buscar
a esa nueva promesa que nos ilusione.

Temas

Atletismo

Antxon Blanco

Sobre el autor


agosto 2011
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031