La obligación de la Federación Española a que todos los participantes de las carreras populares tengan la ‘licencia de un día’ y que su coste sea de 3 euros (5 en pruebas de maratón), ha sacudido el panorama atlético. Es un escenario en el que los atletas de elite salen perjudicados al no poder disputar pruebas que abandonan el calendario nacional –porque deciden no aplicar esa licencia a los participantes, como el caso de la Behobia y otras 80 carreras más–, y los atletas populares, que en caso de tener que pagar incrementarían su cuota considerablemente.
La Federación Española quiere aplicar este peaje después del fracaso del Carnet de Corredor y con un afán de aumentar su fuente de ingresos. Loable. Pero no lo es tanto cuando la contraprestación de servicios es casi nulo. Esgrimen la aportación de un seguro deportivo, que pruebas como Behobia o Maratón SS ya lo tienen, y que su coste por atleta es de 0,75 céntimos. La Española ya cobra 700 euros por aparecer en su calendario, más 150 por un juez árbitro, más 900 por controles antidopaje, más homologación de circuito… Y, ahora, quiere ganar 69.000 euros por la Behobia. En total serían unos 150.000 euros por las carreras guipuzcoanas de septiembre a noviembre. Me parece que algo falla. Demasiado impuesto para tan escaso servicio. Es necesario replantear el tributo.
¿Cuál es vuestra opinión?
Twitter: @AntxonBlanco y Facebook