¿Existe relevo en el atletismo español? | Correr x correr >

Blogs

Antxon Blanco

Correr x correr

¿Existe relevo en el atletismo español?

Es la pregunta que muchos nos hacemos desde hace unos años pero nos machaca el cerebro. Pero hay otras:

¿Se han hecho bien las cosas en la última década para obtener nuevos valores desde escolares? ¿Nos hemos despistado con las figuras del momento perdiendo el rumbo de la promoción? ¿Los buenos físicos escapan a otros deportes mejor remunerados?

El Europeo de Barcelona el pasado verano dejó noqueado al atletismo español. Lo que alguien organizó para que fuera una orgía de medallas, se quedó en un guateque de los 60. Y meses después, incluso, un medallista de los de Montjuic está sancionado y otras dos implicados en la Operación Galgo.

Mucho se mira a los Juegos Olímpicos de Londres del próximo año y casi todos son cánticos de retirada. La generación del Europeo junior de San Sebastián está agotada. Los nacidos a finales de los años 70 preparan sus maletas. El relevo está pendiente.
Quizás alguien se ha puesto a hacer los deberes demasiado tarde. Me
temo que el desierto está delante de nosotros. Van a ser años con
bastante frío.

Sólo en el mediofondo masculino veo unos recambios interesantes.
El 800 metros ha ganado solidez y en el 1.500 hay pesos pesados, al
menos en la batalla de Europa. En el fondo hay menos recursos pero si
quitamos África, el papel será digno.

En otras especialidades hay diamantes por pulir. Interesante los brotes
en saltos. Eusebio Cáceres es algo más que una promesa. En triple y 
pértiga hay corazonadas aunque con años de trabajo. Los resultados no son para mañana. En el salto de altura me preocupan los físicos, faltan esos saltadores longilíneos. Demasiada competencia del baloncesto.

En lanzamientos tenemos perlas. Pero son grupos de una unidad.
Difícil tener con otro Manolo Martínez. A Pestano se le está pasando el
arroz.  En martillo Cienfuegos es la referencia. Y en jabalina las
plantas no terminan de florecer.

En marcha, el invernadero necesita mucho abono. Nos han pasado
por la izquierda y por la derecha y genera dudas que la fiabilidad
medallista de antaño siga viva.

Todo esta reflexión enlaza con la conveniencia o no de la continuidad
del presidente Odriozola al frente de la Federación Española. Este
bajón, la debilidad en el relevo generacional, no es culpa sólo de un
Presidente, pero alguien debe liderar, establecer la estrategia para
evitar que el atletismo pierda valor.

Pero de los posibles candidatos a ser presidente -que los hay- y de ese cambio escribiré en otro post.

Temas

Atletismo

Antxon Blanco

Sobre el autor


marzo 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031