Un niño derrota a David Ferrer | Correr x correr >

Blogs

Antxon Blanco

Correr x correr

Un niño derrota a David Ferrer

El deporte está repleto de gestos. Gestos que se magnifican. Toman dimensiones mayúsculas cuando se trata de esas figuras deportivas convertidas, malconvertidas en ocasiones, en héroes. En aras de ser ‘figuras públicas’ les exigimos a esos deportistas que se controlen, que tengan en cuenta sus declaraciones, en definitiva, que piensen que están en un escenario y que actuan para una galería gigante. ¿Es esto justo?

Escribo esto después de las críticas de algunos medios de comunicación de Estados Unidos tras el mal gesto del tenista español David Ferrer, que lanzó una bola contra la grada, a la zona donde un bebé estaba llorando durante algunos minutos del masters de Miami.

Fue un lanzamiento sin apenas fuerza, lejos de donde estaba el niño en los brazos de su padre. Sin intención de hacer daño. Pero la imagen la recogen todas las televisiones y los comentarios son negativos.

Aquí hay varios ángulos de la noticia. El deportista afamado debe contener sus gestos. De acuerdo. Pero ¿y los nervios de cualquier persona?. Ferrer jugaba unos puntos decisivos y la concentración en el tenis es clave. Su actuación no fue correcta. Ni tan siquiera tiene justificación por la tensión deportiva. Debió parar, esperar a que el niño no llorara, y un guiño final al padre. Hubiese quedado como un señor.

Pero ¿y el padre?. ¿Es normal que acuda a un partido de tenis, de larga duración, con un niño tan pequeño que por aburrimiento, cansancio, es normal que llore o al menos incordie a los vecinos de asiento? Posiblemente también haya que exigir a los espectadores un mínimo de consideración, no sólo con los deportistas, sino con el resto de aficionados que quieren disfrutar del partido.

Son cuestiones que a cualquiera nos puede suceder. También un ataque de tos en un concierto de música clasíca y el director decide parar la audición ante el estupor del afectado.

Con esta escena del niño y Ferrer, quería reflexionar sobre la sobredimensión que damos a los deportistas en su hacer diario. En la exigencia de la sociedad hacia esos ‘ídolos’. Muchas veces nos olvidamos de que ellos también son de carne y hueso, que tienen problemas como los nuestros y que se cabrean igual… a pesar de sus cuentas multimillonarias, de aparecer todos los días en los papeles y de firmar autógrafos a pequeños… y mayores.

Temas

Atletismo

Antxon Blanco

Sobre el autor


abril 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930