Notable generación del 92 | Correr x correr >

Blogs

Antxon Blanco

Correr x correr

Notable generación del 92

En esa mirada que también tenemos para las categorías de formación, el
campeonato de España junior
celebrado este fin de semana nos sirve de
punto de reflexión. Son los sub19 en otros deportes y desde luego es ya
una referencia muy evidente de la temperatura que tiene el atletismo, porque ellos están en las puertas de la categoría grande, la senior, aunque
como introducción aún tengan tres años de ‘propina’ en la categoría
promesa o sub22.

Lo cierto es que Gipuzkoa tiene un potencial notable en esta categoría. Es la generación del 92 (y 93) la que está danto alegrías desde hace varios años y la que debe tomar las riendas del atletismo guipuzcoano a corto-medio plazo.

El balance en ese campeonato de España junior ha sido muy bueno. Cinco medallas con otros siete atletas finalistas (entre los ocho primeros) y una veintena de participantes. Repito, sobresaliente.

El oro de Maialen Axpe (3.75 m) es el colofón a un excelente trabajo en Arrasate con el grupo de Jonathan Pérez principalmente. Su labor es perfecta. Atleta en activo y compartiendo conocimientos con los/as jóvenes además de formar un grupo. Ahí pueden estar formándose el relevo de la internacional Naroa Agirre.

Otra recompensa esta vez en forma de plata para el entrenador Iban Gallego por su meritorio apuntalamiento de Lander Gil, un joven con enormes posibilidades en vallas y velocidad, sólo lastrado por las lesiones. En este campeonato, plata en 110 mv (1m) con un ventoso 13.96 pero a sólo cinco centésimas de Arnau Erta, un catalán con mucho futuro.

Tres bronces para Gipuzkoa, con otra velocista de ese grupo actual de sprinters de lujo en nuestro territorio, Amaia Alzelay (en el 200 con 25.02 vf); Asier Corthay en altura (2.00 m) que parece siempre aumentar su calidad cuando llega la cita de las medallas, y dejo para el final a Igor Legarda, completísimo atleta que brilla en combinadas, vallas y longitud. Implicado como pocos en el atletismo y haciendo piña en todo momento. En longitud saltó 7.41 m. mínima europea junior. Gran mérito.

En el grupo de esta generación hay otros atletas que también están a un nivel importante, aunque no hayan sacado chapa. El acceder a la final tiene enorme mérito. Por ejemplo, el velocista Aitor Zabala, finalista en 100 y 200; el fondista Unai Arroyo; el vallista Martín de la Fuente; la discóbola Oihana Peláez y la saltadora Irati Larrañaga

Gipuzkoa está haciendo las cosas bien. Ya sé que faltan medios pero creo que otros deportes repetirían en mismo estribillo. La federación está apoyando ese trabajo de formación y considero que el director técnico, Aitor Garro, lleva adelante un proyecto ambicioso y con equilibrio sensacional. Es cierto, que todo lo que se articule desde la sede federativa de poco valdría si no se completara el círculo adecuadamente con esa meritoria labor de captación, selección y tecnificación en los diferentes clubes o grupos de entrenamiento.

La cosecha de estos juniors, de esta generación, bien merece un brindis por todos los que aportan para que podamos sonreir leyendo los resultados.

Temas

Atletismo

Antxon Blanco

Sobre el autor


julio 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031