Las selecciones nacionales que acudirán al Mundial de Daegu, en Corea, que comienza el día 27, se van conociendo poco a poco y en algunos casos las sorpresas son mayúsculas. España decidirá el equipo después de los campeonatos de España de este próximo fin de semana en Málaga.
El equipo de Italia se ha dado a conocer y desde luego el atletismo transalpino no pasa por un buen momento. Los de la camiseta azul hansido tradicionalmente animadores de grandes campeonatos, desde la velocidad al fondo, sin olvidar la marcha, y siepre con perlas en saltos y lanzamientos. Pues bien esa cantera parece agotada.
En Corea sólo habrá 23 atletas italianos más dos relevos. Y lo que es muy elocuente es el drama de atletas de carreras. En categoría masculina sólo dos atletas de pista (un fondista y un vallista) más un maratoniano. Y en categoría femenina una velocista más dos vallistas. Tremendo.
No sólo la economía está en crisis en Italia, también el atletismo. Sobre todo el de carreras. En saltos el tema se soluciona algo con siete especialistas entre hombres y mujeres.
En el caso del equipo español, hay ahora mismo trece atletas seleccionados en las disciplinas de maratón y marcha. Otros 22 atletas tienen mínima A exigida por la Federación Internacional aunque en algunas pruebas hay más de 3 atletas, cupo máximo) y otros 18 atletas cuentan con la mínima B (con este tope sólo puede viajar un atleta por prueba). Desde luego, a priori, parece que el equipo español por número será de tipo medio, aunque más amplio que el italiano, algo impensable hace años.
Eso sí, el número no asegura los buenos resultados, y menos las medallas en un Mundial con la competencia atroz del atletismo africano, en competencia directa con las mejores opciones de las figuras españolas. La medalla, nuevamente, estará carísima. Y que no haya depresiones.