Carácter y grito de cambio | Correr x correr >

Blogs

Antxon Blanco

Correr x correr

Carácter y grito de cambio

Repasando la final de 1.500 metros aparecen las claves por las que se ganan o no medallas en un gran campeonato. Natalia Rodríguez ha competido de 10. Ha analizado la prueba desde atrás y sólo al paso del 800 metros ha entrado en la fase de coger una buena posición. Sin embargo no ha querido que la carrera se decidiera en un sprint brutal. No. Ha analizado el ritmo y ha pensado que era necesario cambiar de una forma progresiva. No le ha importado colocarse en primera posición y ser ella la responsable de limpiar la final.

A eso se llama carácter competitivo y buena cabeza. Lo que ocurre con Natalia es que también posee ese coraje necesario para pelear por todo. No arrugarse en el momento definitivo. Ya sé que son muchos elementos que no deben faltar, pero amigos, esto es un Mundial y si falla alguno de ellos, la recompensa no llega.

Cuando alguien pregunta qué les pasa a los atletas españoles, las respuestas pueden ser varias, pero no falta aquella de “No tiene carácter”. Quizás te digan después que “no solamente será carácter, será porque es peor que los demás”. Pues en ocasiones sólo es falta de carácter porque no es peor que el campeón. 

Esta medalla es un grito en el desierto del equipo español en Corea. Resultados muy decepcionantes y que no presagian nada positivo para los próximos años. Se acabaron las cosechas de tres, cuatro y hasta medallas. Cambiemos desde ya nuestro protocolo del éxito o fracaso en un Mundial. Las medallas llegarán a cuenta gotas o no llegarán. En Juegos Olímpicos (Londres será un cúmulo de despedidas de varias de las figuras ya en la treintena…) o en campeonatos del Mundo, la actuación española vivirá del objetivo de llegar a una final (entre los 8 mejores) y pocas alegrías más.

Después de 35 medallas españolas en doce mundiales (casi tres de media), en Corea se ha sumado una y puede ser la única. Ni en el capítulo de finalistas nadie sacará pecho esta vez.

En un país donde los éxitos de deportes colectivos están arrinconando a los deportes individuales (atletismo, natación, piragüismo, judo, últimos mundiales disputados…), es obligado reinventar el sistema de captación y perfeccionamiento de nuestros deportistas. Quien sabe si el resultado de Corea en el atletismo incluso pudiera provocar mover la palanca del cambio en las dirección de la Federación Española. Algo está fallando. El engranaje se oxida. El tormentón está encima de nuestras cabezas y que nadie mire hacia otro lado.

Temas

Atletismo

Antxon Blanco

Sobre el autor


septiembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930