Anulada la Operación Galgo en todas sus derivadas. Anuladas las investigaciones dirigidas por la Guardia Civil. Se derrumban las pruebas de la comisión de delito. La jueza deberá archivar el procedimiento, la misma jueza que aprobó las escuchas telefónicas y los registros domiciliarios. La Operación Galgo ha muerto. Ahora, quizás, se puedan responder a algunas preguntas que han estado en el aire durante muchos meses.
1- ¿Por qué se investigó con intervenciones telefónicas y registros domicilarios si ahora se anulan como pruebas?
– (Auto Judicial) “Se ve a las claras que contiene una denuncia más o menos fundada por un delito de dopaje deportivo (…)”.
– “… estamos en presencia de un delito grave a los efectos de justificar las autorizaciones judiciales de intervenciones telefónicas y telemáticas y de entradas y registros domiciliarios”
2- ¿Por qué la jueza admite que se lleven adelante las investigaciones (se realizan durante 5 meses)?
– Se exponen en el auto las razones para efectuar las investigaciones. Se recogen informaciones de la Guardia Civil sobre César Pérez (entrenador de Marta), Marta Domínguez, José Alonso Valero (representante de atletas), Manuel Pascua Piqueras (entrenador).
3- ¿Por qué la Sala llega a la conclusión de que la información facilitada por esa investigación a la juez no contiene ningún indicio objetivo o sospecha fundada de carácter delictivo?
– “El rumor, el chismorreo o la habladuría no pueden considerarse como indicios de delito?
4- ¿Por que hay nulidad de la intervención de los teléfonos de Marta Domínguez?
– “Se observa una suerte de confusión entre las conductas sancionables en el ámbito deportivo y las conductas penales, pues efectivamente lo que se pone de manifiesto son la sospechas de que Marta Domínguez fuese consumidora de sustancias prohibidas en el deporte, lo que daría lugar a una sanción en dicho ámbito pero nunca a una imputación penal…”
– …” la autorización judicial (para intervenir telefónicamente) incumplía los requisitos de la necsidad y de la proporcionalidad de la medida cercenadora del derecho fundamental amparado por al artículo 18.3″
5- ¿Cuántos autos de intervenciones de las comunicaciones o registros se dejan sin efecto por lo dicho anteriormente?
– 21.
6- ¿En qué se basa la guardia civil para solicitar diligencias de entradas y registros domiciliarios y la juez lo autoriza? (otras se deniegan)
– Registro de la casa de Alberto García: “(…) se considera determinante para poder imputarle estos hechos la conversación telefónica en la que indica a la atleta Marta Domínguez lo que tiene que tomar, dosis y la forma para no ser sorprendida en el control antidopaje de los campeonatos de Europa de atletismo”.
7- ¿Por qué se deja sin efecto y se declaran nulas, por “clara conexión de antijuridicidad”, conversaciones telefónicas como la siguiente (en el informe de la Guardia Civil)?
– “Marta se pone en contacto con un número de teléfono (…) y solicita consejo a una tal “Pepa” y un tal Cristof” en relación con un medicamento que le han mandado por si daría un positivo.
(Continuará en un segundo capítulo)