Carlos Gil, el último seleccionador | Correr x correr >

Blogs

Antxon Blanco

Correr x correr

Carlos Gil, el último seleccionador

Le recordaré con su pipa, sus gafas ahumadas y grandes, sin reparar en modas, mascando chicle de forma permanente. Con el cronómetro preparado siguiendo a sus atletas. Con voz baja. Prudente en sus comentarios. Sin realizar juicios estridentes a pesar de la sabiduría que transmitía. Compañero de mil viajes por diferentes competiciones internacionales. Carlos Gil fue seleccionador español en los años 80, cargo que abandonó en 1988 y a pesar de ello ha sido el último seleccionador al uso.

Me preguntaréis qué ha ocurrido en los últimos 20 años en el atletismo español. ¿Sin seleccionador? La figura como tal la engulló el actual presidente José María Odriozola. Él ha sido el director técnico con responsables por especialidades. Así ha funcionado el comité técnico durante dos décadas. ¿Mejor, peor? Yo ahora mismo abogaría por un cambio en la estructura de la Española.

Pero no quiero desviarme de la esencia de este post que es recordar la figura de Carlos Gil, fallecido el día de Navidad. Desde luego es una gran pérdida para el atletismo español y él ha firmado una brillante página en este deporte. Sobre todo lo es para el deporte salmantino. Recuerdo que en mis inicios en el atletismo siempre me preguntaba por qué era tan potente el atletismo en Salamanca. Años después lo descubrí. Carlos Gil era algo más que un entrenador.  Había sido reponsable provincial de deportes, fundó clubes, periodista desde 1950, profesor… y tenía tiempo para entrenar a atletas.

Por sus manos pasaron los mejores velocistas españoles: Albarrán en los años 60; Sánchez Paraíso en la década de los 70; Antono Sánchez -hoy responsable de velocidad de la Española- en los 80; y finalmente Frutos Feo, en los 90. Los cinco atletas olímpicos, además de dirigir a la mediofondista Rosa Colorado.

Carlos Gil creó las becas olímpicas y fue el seleccionador de aquel equipo que logró el ascenso a la Primera categoría europea. Y Carlos siempre enfatizaba que durante su dirección se obtuvieron las primeras medallas olímpicas (Llopart 1980 y Abascal en Los Angeles 84) y se consolidó el atletismo español como deporte reconocido internacionalmente.

En la memoria siempre perdurará su decisión sorprendente de seleccionar al entonces mediofondista Abel Antón para disputar la prueba de 10.000 metros en la Copa de Europa por naciones. González corrió el 1.500, Abascal el 5.000 y dio la responsabilidad al soriano de disputar los puntos en el 10.000, lo que significó su debut. Carlos pensó que aquella prueba sería táctica. Acertó. Antón ganó al sprint al italiano Antibo, en un último 200 metros en 26 segundos y con tan solo 4 centésimas de diferencia. Por supuesto González y Abascal dominaron sus pruebas.

Carlos se ha ido. También hace unas semanas falleció otro gran técnico de mediofondo como Julio Bravo. Vaya desde aquí el homenaje a estos dos grandes entrenadores, esencia vital de este y de cualquier deporte.

 

Temas

Atletismo

Antxon Blanco

Sobre el autor


diciembre 2009
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031