>

Blogs

Antxon Blanco

Correr x correr

Las San Silvestre como la Behobia

El atletismo popular tiene una salud de hierro. Los récords de participación así lo corroboran. En prácticamente todas las carreras organizadas el pelotón de atletas ha crecido. Es una barbaridad que en trece localidades guipuzcoanas se hayan celebrado sansilvestres y que en total superen la cifra de 7.500 valientes que han querido despedir el año sudando durante un buen rato antes de ponerse delante de la mesa.

La cifra de atletas guipuzcoanos corriendo el día 31 supera incluso al total también de guipuzcoanos que participan en la Behobia-SS por lo que el fenómeno de la San Silvestre es ya muy serio. Y todo apunta que esa deslocalización de carreras y el que las distancias de las carreras sean sencillas, la participación año tras año va a incrementarse con facilidad. 

En el apartado de aspectos que yo aprecio. La prueba de San Silvestre de Donostia está olvidando tics del pasado y la gente está eligiéndola cuando hace unos pocos años le daban la espalda. El cambio en la organización está dando sus frutos. Quizás habría que replantear una salida más ancha para que los corredores iniciaran su carrera con más celeridad. El tema de los coches es otra asignatura pendiente. El cambio de hora ha sido positivo. Es una San Silvestre que puede seguir creciendo y no tendría que estar por debajo de otras que se disputan en Euskal Herria que llegan a 3.000 populares.

Otra de las sansilvestres que dan nivel a Gipuzkoa es la de Beasain. Importante la incorporación del chip de control de tiempos. Sin embargo, la sociedad Beti Bizi debe plantearse el cobrar por inscribirse aunque sea la fianza del chip (por ejemplo 5 euros) para que de esa forma toda la gente que se apunta -ahora es gratuito- se comprometa a correr y si no lo hace, al menos la organización no habrá perdido dinero. Se puede seguir siendo popular cobrando la inscripción, aunque sea de forma simbólica.

Y segundo aspecto, tengo mis dudas de que sea positivo para el espectaculo global de la prueba beasaindarra el que haya 18 corredores africanos en cabeza, así como para el ánimo de los guipuzcoanos. Hay que darle una vuelta a esta filosofía de carrera. Los premios son muy jugosos para los atletas foráneos que ven un chollo que la carrera dé dinero hasta el vigésimo clasificado y además que se celebre por la mañana. Así les da tiempo a acudir por la tarde a otra carrera (normalmente Lerín o Galdakao).

En otras pruebas me quedo con el crecimiento paulatino de la carrera de Zizurkil-Villabona -quizás a tener en cuenta el control de llegada-; de Errenteria; de Azpeitia -a pensar en cómo solucionar las inscripciones de última hora-, y la de Zarautz, siempre con buen ambiente.

En definitiva, la fiebre de la San Silvestre es ya un fenómeno hiperpopular comparable a la otra fiebre de noviembre, la de la Behobia. Un exito del deporte participativo.

Temas

Atletismo

Antxon Blanco

Sobre el autor


enero 2010
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031