Sergio Sánchez, la nueva estrella | Correr x correr >

Blogs

Antxon Blanco

Correr x correr

Sergio Sánchez, la nueva estrella

Sergio Sánchez es la revelación del invierno. Dos récords de Europa en pista cubierta en 2.000 y 3.000 metros. Espectacular en el Europeo de cross (cuarto). Rajó lo suyo con el tema del etíope-español Bezabeh por su falta de integración en la selección y por sus dudas que ofrecía que atletas africanos se nacionalizaran y pudieran ser campeones de Europa.

Ha sido un invierno donde Sergio Sánchez ha aparecido mil veces en las noticias atléticas. Los no aficionados al atletismo se habrán sorprendido por la irrupción de este leonés de 27 años. En los foros se pone en duda su meteórica progresión y sus demostraciones en pista cubierta y cross en un mismo fin de semana (sábado récord de Europa de 2.000 m. y domingo participación en el cross de Elgoibar).

Él responde a esas críticas diciendo que es normal que cuando se produce un éxito surjan dudas y se saquen conclusiones erróneas.   

No seré yo el que ponga en duda sus registros. Sí constato una mejora tremenda. Trece segundos en la marca de 3.000 metros desde el año pasado. Es verdad, también, que en el récord de Europa del pasado él corre el segundo 1.500 metros en un tiempo de 3:42 cuando él posee como mejor marca en un 1.500 metros 3.39 (2004) y la temporada anterior lo hace en 3:40.

Sin embargo Sergio no es un atleta desconocido. Es internacional absoluto, finalista en campeonatos de Europa y del mundo en indoor; y si echáis una mirada a su  breve biografía posee en su historial títulos de España desde juveniles. Por lo tanto era un adolescente con condiciones. No ha surgido de la nada.

A mí el récord de Europa me parece una hazaña. Y más cómo lo consiguió. Yo ya daba por perdido el récord al paso por el segundo kilómetro (5:06.73), con cuatro segundos de retraso respecto al parcial de Alberto García (anterior recordman). Pero en ese último kilómetro todo fue de ensueño. Un 2:25 de parcial que es sensacional… y parciales de 1.12 en el 500 metros final; un 56 segundos en el 400 final… y 27 segundos en la vuelta final (200 m), si no me falló el crono y las referencias visuales desde la tele.

Esos tiempos casi de velocista son los que más admiración me producen en un hombre que ha combinado el cross este invierno, en pruebas de 9-10 kilómetros con resultados también espectaculares.

Alguien me ha preguntado por qué corre con gafas. La respuesta de él mismo es la siguiente: “Las gafas me implican concentración. Cuando voy a correr fuerte y quiero centrarme en mí mismo, me las pongo. Cuando no lo hago, es que va a ser una carrera cómoda o en la que no voy a dar mi cien por cien”.
 
Desde luego es un hombre a seguir en el próximo mundial de Qatar, en cuatro semanas. La duda es si llegará en plenitud de forma después de estar muy fuerte durante dos meses -desde mediados de diciembre-. Dice que sí. Que en el campeonato de España -en dos semanas- disputará el 1.500, y el 3.000 en el mundial.

Ya en verano se centrará en el 5.000 metros. ¿Se atreverá con el récord de Europa del belga Mourhit de 12:49.71? Un atleta que dio positivo posteriormente. (Sigo pensando que deberían quitar todas las marcas y títulos a los atletas que den positivo aunque confiesen que en ese momento no tomaban nada prohibido…)

Bueno pues ya tenemos tema y debate abierto.

Temas

Atletismo

Antxon Blanco

Sobre el autor


febrero 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728