Usain Bolt frente a Carl Lewis | Correr x correr >

Blogs

Antxon Blanco

Correr x correr

Usain Bolt frente a Carl Lewis

Dos lineas se han abierto estos días postmundial para comparar a los dos grandes de la velocidad de los últimos 50 años. El estadounidense Carl Lewis y el jamaicano Usain Bolt. Por un lado por la hazaña del caribeño en el campeonato de Moscú, que con sus tres nuevos oros iguala a Carl Lewis (8) en citas mundialistas. Eso sí, Lewis sumó una plata y un bronce, por dos platas de Bolt. Por lo tanto, por delante en el listado la actual estrella.

Ahora bien, foreros y aficionados al atletismo han recordado que en la época que dominó Carl Lewis, los mundiales se disputaban con una cadencia de 4 años (1983, 1987, 1991 y a partir de aquí cada dos). Es un dato muy a tener en cuenta. Lewis podía sumar más por su capacidad para saltar longitud y lo aprovechó desde 1983 a 1993. (3 oros en Helsinki 1983; 3 oros en Roma 1987; 2 oros en Tokio 1991… aquí con la plata más amarga por la derrota y porque el viejo récord mundial de longitud de Bob Beamon lo enganchó Mike Powell). Ya en 1993, con 32 años, Carl Lewis solo sumó un bronce (200 m).

Y para cerrar la comparativa de medallas de oro, en Juegos Olímpicos Carl Lewis alcanza las nueve (4 en Los Angeles84; 2 en Seul88; 2 en Barcelona92; 1 en Atlanta96), mientras que Bolt suma seis (3 en Pekin2008 y 3 en Londres2012). Es evidente que Bolt tiene a Río de Janeiro 2016 como año clave. Primero para igualar los 9 títulos de Lewis y para intentar ser el primer atleta de la historia en ganar 3 oros consecutivos en Juegos en los 100 metros.

Desde luego, dos leyendas.

Y otro frente a abierto. Lo que cobra Bolt por mitin y lo que llegó a cobrar Carl Lewis. El jamaicano está en cifras de 250.000/300.000 dólares según carreras, rivales, incentivos extras… Carl Lewis estuvo en muchas carreras por debajo de esas cifras, y también muy por encima. Se dice que llegó a cobrar un millón de dólares por aquellos duelos con Ben Johnson.

Aquí está la madre del cordero. Usain Bolt es el mejor velocista de todos los tiempos por sus récords y por su forma de ganar. Sin embargo ese dominio apabullante durante ya seis temporadas está matando, en cierta forma, el interés por presenciar sus carreras. Cuanto demuestra capacidad por batir un récord, ese interés aumenta. Cuando se le ve lejos de sus marcas, el interés disminuye porque nadie pone en duda que va a ganar, la victoria.

Es evidente que faltan duelos en la pista, y si existe una rivalidad fuera de ella como sucedió con Lewis-Ben Johnson, pues el show es total. Por esa razón los enfrentamientos de los años 80 Lewis-Johnson había que pagarlos con muchos ceros y las audiencias se multrimplicaban. En estos momentos Bolt no tiene rivales que le hagan sombra ni ‘peleas’ dialécticas fuera de la pista con nadie. Esto es, no existe morbazo. Faltaría un estadounidense que pusiera en duda el dominio jamaicano. O un atleta de raza blanca, tipo Lemaitre, para focalizar la atención deportiva ante un caso insólito.

Con estas premisas, el caché solo se circunscribe al nivel deportivo, que siendo mucho, queda ahí, añadiendo el factor crisis económica que ha reducido los presupuestos, excepto en los grandes mítines.

Temas

Antxon Blanco

Sobre el autor


agosto 2013
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031