Cambio de mentalidad en los mítines | Correr x correr >

Blogs

Antxon Blanco

Correr x correr

Cambio de mentalidad en los mítines

El grifo se cierra para todos. La crisis golpea y las organizaciones de
mítines o echan la persiana o reducen ceros como locos en sus
presupuestos. Me imagino que los representantes de atletas habrán hecho
lo mismo. Sólo Usain Bolt y unos privilegiados del circuito podrán
poner condiciones. El resto, a bajar el pistón. La Liga de Diamante no
está perdiendo espectáulo pero en escalafones inferiores se está
pasando mal.

En los últimos días se han disputado dos mítines que quizás nos hagna
reflexionar sobre el modelo que debe adoptar hoy por hoy el atletismo.
Si no manejas un cheque casi en blanco, es mejor buscar fórmulas
alternativas. El GP Diputación de Álava es una de ellas. La pista de
Vitoria ofrece unas condiciones positivas para algunas pruebas y se
aprovechan. La participación de cierto nivel atrae más participación.
Unos premios en metálico, humildes, y una competencia asegurada que
motiva al atleta a competir.

El mitin de Huelva es otro escalón superior. Pero la crisis también le
ha golpeado. Es una pista que por sus condiciones ofrece buenos
resultados en medio fondo y fondo. Pues a por ellos. No demasiadas
contrataciones foráneas. Eso sí, un buen puñado de estrellas españolas
son fijas y a correr (o saltar, o lanzar), y el nivel de marcas está
asegurado. Parecido planteamiento para el mitin de Salamanca, o la
nocturna de Alcalá.

Lo de las barbas del vecino, ha llegado con la suspensión del GP
Gobierno de Aragón. Eso sí, los organizadores-federativos han
transformado la macrocompetición en un mitin de casa, solicitando la
participación de atletas, me imagino que sin recompensa económica. Si
se ofrece nivel de atletas, otros atletas acudirán. Efecto llamada.

El otro día comentaba este aspecto con José Martín Pérez, responsable
deportivo de atletismo en el Atlético SS, y coincidíamos que quizás
esté semiagotada la organización de campeonatos y más campeonatos. Es
necesario poner encima de la mesa fórmulas diferentes, atractivas para
el atleta y con una pizca de interés para los aficionados. El
campeonato de Gipuzkoa tuvo una participación muy baja… peor fue el
campeonato de Vizcaya. Y el de Euskadi sigue hundiéndose año tras año.
 
No sería mala idea el estructurar unos mítines en Gipuzkoa, Vizcaya,
Álava -ya lo tendría-, incluso Navarra, con el modelo del que se
organiza en Vitoria. Con especialidades diferentes según las
características de la pista y la localidad, muy enfocado a atletas
locales pero abierto a otros, con unos premios por prueba y mimando a
los participantes en cuestiones organizativas y técnicas.

Ya sé que el problema de fechas en el actual calendario es brutal.
¿Dónde encajaríamos esos mítines?  Entre Liga, campeonatos
provinciales, autonómicos, por categorías y si además el campeonato de
España es tan temprano  como este año, no hay hueco ni para jornadas de
libre participación.

Sin embargo es necesario adecuarse a los tiempos. El campeonato de
Gipuzkoa individual fue flojo y el de clubes, un desastre. Hace 25 años
todo era diferente. Hoy en día ni la participación ayuda ni los reyes
de este circo, los atletas y entrenadores, están por la labor de perder
el tiempo. Quieren competiciones efectivas… aunque no existan
recompensas en dinero.

Y estoy pensando ya en un mitin en un miniestadio de Anoeta renovado,
con tribunas nuevas, zona inferior con un gimnasio no del siglo XIX…
después de que el gran estadio haya quedado como paraíso del fútbol,
sin pistas… y así nadie podrá echar la culpa al atletismo si la Real
tiene algún problemilla en Primera las próximas temporadas. Yo os
prometo que seguiré con mis colores txuri urdin viendo fútbol y
animando a la Real y disfrutando de atletismo en el miniestadio.

Temas

Atletismo

Antxon Blanco

Sobre el autor


junio 2010
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930