Hola Barcelona! Podría ser la continuación de aquel nostálgico Adiós/Adeu que el bueno de Cobi ofreció al mundo olímpico montado en un barquito de papel ascendiendo hasta el infinito desde las pistas de Montjuic, en lo que fue la despedida al mayor acontecimiento deportivo jamás vivido en España.
Los Juegos Olímpicos de 1992 marcaron un antes y un después en nuestro deporte. El campeonato de Europa no ofrece la misma pasión que unos Juegos y menos para los no aficionados a este deporte, pero es una ocasión única de vivir ese enfrentamiento continental, que en ocasiones se echa en falta. En superiores niveles de campeonatos la supremacía de algunos países es tal que tapona el potencial de muchos atletas que se desfogan deportivamente en un Europeo.
El campeonato de Europa era uno de los acontecimientos más relevantes –quizás el más tras los Juegos– hasta que nacieron de la mano de Primo Nebiolo los campeonatos del mundo de atletismo en 1983. La periodicidad ‘europea’de cuatro años y el dominio apabullante en Mundiales de africanos, caribeños y las siempre estrellas estadounidenses, generaron que los Europeos se miraran con cierto desdén.
Sin embargo, ese dominio aletargador de África en carreras largas y del Caribe en pruebas explosivas, ha provocado un efecto boomerang. Ahora se valoran más las hazañas ocultas de los países europeos atrapados en el casi cero del medallero en Olimpiadas/Mundiales. Un caso patente de esta situación es el Europeo de cross, que tras nacer algo tuerto ha escalado en prestigio e interés.
Desconozco si un campeonato continental va a seguir alimentando el ‘Amics per sempre’ que tanto unió en el BCN’92. No sé si este Europeo hará a la ciudad catalana «más poderosa» como se escucha en la rumba. O si Cobi sigue liderando el glamour entre las mascotas por encima del Barni actual.
Pero lo que sí deseo es que el nuevo vestido azul de las pistas provoque ese prolongado Oh!!! de admiración que se escuchó cuando Fermín Cacho se coló por la calle uno camino del título olímpico de 1.500 metros. Desde el martes buscamos el nuevo Fermín Cacho de la Barcelona europea.