¿Se vive mejor con menos? >

Blogs

Ekonomiaren Plaza

Ekonomiaren plaza

¿Se vive mejor con menos?

El producto interior bruto (PIB) es probablemente la magnitud principal en la macroeconomía. Recoge el valor de los bienes y servicios finales producidos por un país durante un período (normalmente un año). Se trata, por tanto, de la “tarta” que produce un país, que se distribuye entre los distintos agentes económicos (trabajadores, empresarios, …).. Tradicionalmente, […]

De Puebla a Leamington

A principios del mes de enero volvía a Euskadi tras pasar las Navidades en México. Para ahorrar algunos euros en el billete de avión, el viaje lo realicé haciendo escala en Canadá. Para mi sorpresa, en el trayecto México D.F.-Toronto, toda la cabina de la clase turista del avión, excepto mi asiento, el de mi […]

Autonomia eta erakundeen kalitatea Europako erregioetan

Nahiz eta II. Mundu-gerraren ondoren ekonomia instituzionalista baztertuta samar gelditu ekonomia neoklasikoaren aldean, 80ko hamarkadaren geroztik ekonomialari eta organizazio gero eta gehiago errekonozituz joan dira erakundeek ekonomi garapenean duten garrantzia. Gaur egun herrien ekonomi garapena ─edota krisia─ ulertzeko, haien erakundeen analisia funtsezkotzat jotzen da. Nola ulertu, adibidez, Espainian etxegintzan eta finantza-etxeetan leherturiko krisia, Espainiako hainbat […]

¿Cómo será el mundo en 2060? (o “Las posibilidades económicas de nuestros nietos”)

Para empezar, queremos desearos desde este blog un Feliz Año Nuevo 2013 para todos, de todo corazón. Los comienzos de año vienen acompañados habitualmente de nuevos (y ambiciosos) deseos y objetivos para el año entrante. Yo aprovecho para preguntarme: ¿Cómo será el mundo en 2060?, que también podría subtitularse como “Las posibilidades económicas de nuestros […]

enero 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031