>

Blogs

Ekonomiaren Plaza

Ekonomiaren plaza

Pequeños Gigantes “made in China”: ocupando nichos, creando campeones

En un post anterior hice referencia a los esfuerzos de China por crear campeones nacionales en sectores estratégicos. Podría pensarse que su interés se limita a impulsar grandes empresas tractoras en la cúspide de determinados sectores: un BYD en vehículos eléctricos, un Huawei en infraestructura digital, etc. Desde luego, en Europa, el concepto de “campeones […]

¿Pensamiento crítico o pensamiento en estado crítico? (II)

Jon Mikel Zabala Iturriagagoitia En 2016 ya escribí un post con este mismo título (puedes leerlo aquí). En el mismo, argumentaba cómo las búsquedas que hacemos en Internet reducen nuestra capacidad crítica, ya que limitamos el alcance de dichas búsquedas a los primeros resultados que obtenemos en las mismas. Desde 2016, el panorama de las […]

¿De dónde importa España las materias primas estratégicas?

Asier Minondo y Francisco Requena   El pasado 4 de abril, China detuvo las exportaciones de tierras raras y de los imanes que se fabrican a partir de las mismas. Esta medida se considera una represalia a los aranceles impuestos por Trump a China, aun cuando la restricción a las exportaciones no solamente afecta a […]

Menos mal que los de Bilbao nacen donde quieren y nada les parece caro

Cuando aterricé en Euskadi, uno de los primeros chistes que me contaron fue sobre los bilbaínos y su fama de “generosidad” a la hora de pagar. Según las leyendas urbanas, nada les parece caro y, cuando dejan propina, suele ser generosa. Uno de los mejores sketches que retrata a los bilbaínos de esta manera es […]

Zona azul: el secreto de los lugares donde se vive más de 100 años

Jon Mikel Zabala Iturriagagoitia En mi último post escribí acerca de cómo Finlandia seguía manteniendo su posición de liderazgo (por octava edición consecutiva) en el Informe Mundial de la Felicidad. En el post de hoy me quiero detener en la longevidad. ¿Por qué algunas personas no solo viven más, sino que además llegan a la […]

Cuando se apagan las luces: cultura, culpabilidad y solidaridad ante fallos en los servicios públicos

Los grandes fallos en los servicios públicos —como un apagón masivo o una inundación devastadora— ponen a prueba el liderazgo político. Cuando ocurren: ¿la ciudadanía se une en torno a sus líderes o se rebela contra ellos?, y ¿los políticos se protegen entre sí, cierran filas, abren diligencias o señalan rápidamente a los posibles culpables? […]

Y Finlandia qué, ¿otra vez campeona del mundo?

Jon Mikel Zabala Iturriagagoitia Hace unas semanas, se publicó la edición del año 2025 del Informe Mundial de la Felicidad. Este informe es elaborado de manera anual por el Wellbeing Research Centre de la Universidad de Oxford (Reino Unido), en colaboración con Gallup y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU, […]

Estrategias para las empresas que exportan a Estados Unidos

Asier Minondo   Hace algunas semanas, un medio de comunicación me preguntó sobre los mercados a los cuales las empresas españolas podrían dirigir sus exportaciones ante un potencial descenso de las ventas a Estados Unidos. Asimismo, me preguntaron sobre las dificultades para comenzar a exportar a nuevos mercados y qué ayudas facilitarían este proceso. Estas […]

Alto nivel de confianza, poca regulación y el síndrome del Dodo

Desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, no pasa una semana sin que nos lance una bala. Al hombre le gusta sacudir los fundamentos sobre los cuales el mundo -sobre todo occidental- se ha regido en las ultimas décadas. Como tal, Trump representa al americano que no teme romper con convenciones establecidas (i.e., […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031