>

Blogs

Ekonomiaren Plaza

Ekonomiaren plaza

¿Por qué se dan (tantas) propinas en los EE. UU.?

Durante el mes de agosto, pasamos algunos días en familia en territorio estadounidense. En algunas ocasiones, nos sentamos para comer en un restaurante donde te sirve una persona en la mesa. Hasta allí, todo igual que en Europa. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre en la mayoría del continente europeo, en los Estados […]

¿Vive le Tour? ¿Cuáles son los beneficios de acoger el Tour de Francia?

@jonmizabala Como todos nuestros lectores sabrán a estas alturas, el País Vasco acogió la Grand Départ del Tour de Francia 2023, en tres etapas para el recuerdo, tanto deportiva como socialmente. Gracias al el éxito de la marca ‘Tour de France’ (TdF), ciudades y regiones de todo el mundo muestran año a año su interés […]

Los aranceles de Trump y la capacidad de reacción de los exportadores españoles

Asier Minondo Con este post comenzamos la temporada 2023-2024, ¡ya la duodécima!, de Ekonomiaren Plaza. En el año 2012 pusimos en marcha este proyecto para reflexionar sobre diferentes aspectos de nuestra realidad económica, de una manera divulgativa y rigurosa. Muchas gracias a nuestros lectores por su fidelidad. Esperamos que esta temporada sigáis con nosotros y […]

¿En Gipuzkoa el voto a los partidos políticos depende de la renta?

@InakiErauskin   Agradezco especialmente a mi compañero (y antiguo alumno) Unai Arambarri la ayuda prestada para la realización de este post y a mis colegas de blog sus comentarios y sugerencias. Los errores y omisiones son de mi responsabilidad.   Uno siempre aprende siguiendo y leyendo a Miguel Artola, profesor del Departamento de Ciencias Sociales […]

¿Tomamos los profesores decisiones sesgadas?

@jonmizabala El curso académico 2022-2023 ya está tocando su fin. Estas semanas los alumnos de grado están realizando los exámenes de las asignaturas que han cursado durante este segundo cuatrimestre. Para ellos, es el momento de demostrar lo que han aprendido, y para nosotros, el momento de evaluar su nivel de conocimiento y de desempeño […]

¿Tienen las empresas familiares relaciones de exportación más duraderas?

Cristina Aragón, Cristina Iturrioz y Asier Minondo Según un estudio del Instituto de la Empresa Familiar, las empresas familiares son el tipo de organización empresarial más extendido globalmente, contribuyendo en más del 70% al PIB mundial. En España, las empresas familiares representan el 88% de las sociedades mercantiles y generan el 70% del empleo del […]

El dinero en efectivo, ¿es historia?

@InakiErauskin   El dinero en efectivo ¿desaparecerá?  ¿Será sustituido por el CBDC o Central Bank Digital Currency o “euro digital” (en el caso del euro)? No es eso lo que la gente cree por ahora. Recientemente, el Banco de España ha publicado un estudio con los usos del efectivo.  El efectivo sigue siendo el medio […]

¿Los campeones ocultos vascos toman medidas contundentes para establecer y proteger sus ventajas competitivas?

La Economía de los Costos de Transacción (TCE por sus siglas en inglés) fue desarrollada principalmente por Oliver Williamson, quien recibió el premio Nobel por este marco de análisis en el año 2009. Se utiliza sobre todo para tomar decisiones de carácter make-or-buy (elegir entre fabricar internamente un producto, pieza o componente; externalizar su producción […]

¿Son legítimas las decisiones tomadas por algoritmos?

@jonmizabala Como todos nuestros lectores conocerán a estas alturas, ChatGPT ha entrado en el debate público con una fuerza enorme, y no hay día en el que no salga alguna noticia vinculada con el desarrollo y aplicación de la inteligencia artificial a nivel empresarial. La inteligencia artificial resulta fundamental para las empresas, ya que éstas […]

noviembre 2023
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930