Crisis? What crisis? (V) >

Blogs

Ekonomiaren Plaza

Ekonomiaren plaza

Crisis? What crisis? (V)

En mi último post alertaba de la enorme tasa de paro juvenil y del gran número de “ni-nis” en España, además de por la elevada tasa de paro. Pero, ¿hasta qué punto refleja ese hecho, muy preocupante como es, toda la realidad? Como hemos insistido una y otra vez en este blog, la educación es […]

Las consecuencias económicas del Google-Car (I)

Seguro que más de una vez os habéis preguntado, “Y a mí, en los años que todavía espero vivir ¿qué nuevos avances tecnológicos me quedarán por ver?,  ¿ropa que no hay que lavar ni planchar?, ¿viajar a Australia en menos de un hora?, ¿hablar en euskara pero que un chip traduzca automáticamente mi voz al […]

Inversión directa extranjera: un arma frente a la crisis

En la grave situación de recesión económica y elevadas tasas de paro en que se encuentra la economía española y, en algo menor medida, la vasca, y ante las lúgubres perspectivas de crecimiento de la demanda interna, elevado endeudamiento del sector privado y graves dificultades de obtención de financiación del sistema financiero, las dos principales […]

Crisis? What crisis? (IV)

6.202.700 … 164.700 … 58.000 … Zenbakiak … Pertsonak … Langabeak … Gehiegi … Horiek dira aurreko astean Espainiako Estatistika Erakundeak (INEk) emandako langabeen kopurua 2013ko lehenengo hiruhilekoan Espainian, Euskal Autonomi Erkidegoan (EAEn), Nafarroan, hurrenez hurren. Eustati, Euskal Estatistika Erakundeari, begiratzen badiogu langabe kopurua 142.400 da EAEn, horietatik 19.900 Araban, 86.500 Bizkaian eta 36.000 Gipuzkoan. […]

mayo 2013
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031