>

Blogs

Ekonomiaren Plaza

Ekonomiaren plaza

Nuestras actitudes cambian si conocemos al distinto

Asier Minondo

Hace algunos meses, SOS Racismo presentó un estudio sobre las actitudes de los gipuzkoanos ante los refugiados. La presidenta de SOS Racismo Gipuzkoa declaraba que “cuando tenemos más contacto con las personas refugiadas nuestras actitudes se hacen más prosociales”. Dos estudios publicados recientemente en sendas revistas de economía de gran prestigio avalan esta afirmación.

El primero analiza las actitudes de los estudiantes blancos frente a los estudiantes negros en la Academia del Aire de los Estados Unidos. Cuando los estudiantes ingresan a la Academia se les asigna de forma aleatoria a un escuadrón, con el que conviven durante su primer año. Durante el segundo año, los estudiantes eligen a otro compañero para compartir una habitación. El estudio muestra que un aumento de un estudiante negro en el escuadrón incrementa en dos puntos porcentuales la probabilidad de que un estudiante blanco tenga un compañero de habitación negro durante el segundo año. El aumento en la probabilidad de tener un compañero de habitación negro aumenta un 20% si el compañero negro es un buen estudiante. La conclusión del estudio muestra que la exposición de los estudiantes blancos a estudiantes negros mejora las actitudes de los primeros hacia los segundos. Sin embargo, este efecto positivo desaparece si el alumno negro no es un buen estudiante.

El segundo estudio analiza las actitudes de los alumnos ricos con relación a los alumnos pobres en Mumbai, India. El trabajo utiliza un cambio en la política educativa que obligaba a las escuelas de élite a admitir a alumnos pobres. El estudio muestra que los alumnos ricos que tienen más compañeros pobres tienen una mayor probabilidad de participar en actividades de voluntariado, y son más generosos y justos. Asimismo, los alumnos ricos que conviven con alumnos pobres tienen una menor probabilidad de discriminar a los niños pobres en actividades que se realizan fuera de la escuela. El estudio también analiza si el desempeño académico de los alumnos ricos se ve afectado negativamente al tener en clase a alumnos pobres. El estudio no encuentra ningún efecto negativo en las asignaturas de matemáticas e hindi. Sin embargo, sí encuentra un leve efecto negativo en la asignatura de inglés.

En definitiva, estos estudios confirman que, como señalaba la presidenta de SOS Racismo Gipuzkoa, conocer al otro es el mejor antídoto contra el prejuicio y el odio.

Temas

Hausnarketa eta eztabaida gure errealitate ekonomikoaz /Reflexión y debate sobre nuestra realidad económica

Sobre el autor

"Donostiako Deustu Business Schoolen eta Lehiakortasunerako Euskal Institutoan, Orkestra-n, dihardugun lau unibertsitate irakasle eta ikertzaile gara. Blog hau sortzera bultzatu gaituena zera da: modu ulerterraz, zorrotz, kritiko eta burujabean egindako hainbat gai ekonomikori buruz gogoetak plazaratzea, gai horiek gure bizitzan eta gu parte garen gizartearenean eragin handia dutelakoan". --------------------- "Este blog pretende reflexionar sobre diferentes cuestiones económicas que nos afectan como personas y como sociedad, de una manera divulgativa, rigurosa, crítica e independiente. Somos cuatro profesores que desarrollamos nuestra actividad académica en la Deusto Business School en su campus de San Sebastián y en el Instituto Vasco de Competitividad, Orkestra. Blog sobre economía de Asier Minondo, Iñaki Erauskin, Bart Kamp y Jon Mikel Zabala".


enero 2020
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031