La pandemia ha cambiado no sólo la forma en que hacemos nuestro trabajo, sino también la ropa con la que lo hacemos. ¿Ir en camiseta y pantalones cortos a una reunión? ¡Por supuesto! ¡¡¡Pero si llevamos meses haciéndolo en las reuniones!!! Eso sí, sobre Zoom. Pero, ¿y en la universidad?
A pesar de que sea cierto que el estilo de la vestimenta empleada en el contexto universitario no es comparable con el estilo considerado como aceptable en el entorno corporativo, este es un tema importante, ya que los docentes pueden ser percibidos como menos conocedores y expertos en su materia debido a la ropa que usan. Karen Lightstone, Rob Franci y Lucie Kocum, investigadores de la Saint Mary’s University en Halifax (Canadá) analizaron si el estilo de vestimenta de los profesores universitarios influye sobre la percepción que los estudiantes pueden tener acerca de su credibilidad. La literatura evidencia cómo el nivel de credibilidad del docente tiene una influencia directa sobre el nivel de satisfacción de los estudiantes. En este sentido, atendiendo a la literatura, la credibilidad del docente estaría formada por tres dimensiones: conocimiento, honestidad y trato personal.
Para preparar el experimento se fotografió a un hombre y una mujer con atuendos que representaban atuendos casuales, semiformales y formales. En la vestimenta informal la mujer vestía vaqueros y una camiseta, mientras que el hombre vestía pantalones cortos y una camisa de cuadros abierta que incluía debajo de sí una camiseta. En la semiformal la mujer llevaba un vestido camisero negro con leggings y el hombre llevaba unos pantalones khakis y una camiseta blanca bajo una chaqueta. Finalmente, en la vestimenta formal ambos sexos vestían traje con pantalón. Las fotografías tenían los rostros en blanco, de forma que los encuestados no pudieran determinar la edad de las personas fotografiadas, eliminando por tanto la posible influencia que las apariencias faciales pudiesen tener en la percepción.
En su investigación participaron 257 alumnos de segundo año de los grados de comercio y psicología. Los alumnos recibían un email con una invitación que les llevaba a una página web que les mostraba las anteriores imágenes, de manera individual, y asignadas al azar. Tras ver cada imagen, los alumnos debían otorgar valores (en una escala de 1 a 5) a las tres variables anteriores vinculadas con la credibilidad del docente. Para valorar el conocimiento los alumnos podían elegir entre los siguientes 5 niveles: poco inteligente/inteligente, desinformado/informado, experto-inexperto, incompetente-competente, no formado/bien formado, estúpido/brillante. Para valorar la honestidad, los alumnos debían elegir entre: deshonesto/honesto, sin talante/con talante, pecaminoso/virtuoso, egoísta/generoso, no confiable/confiable, no comprensivo/comprensivo. Por último, para la dimensión trato personal se podían atribuir los siguientes valores: poco atractivo/atractivo, desagradable/agradable, frio/afectuoso.
Según sus resultados, los estudiantes percibían que los profesores universitarios vestidos de manera formal tienen un mayor nivel de conocimiento que los profesores con atuendo informal o semiformal. Los resultados no mostraban diferencias significativas respecto a la honestidad. Sin embargo, los docentes vestidos de manera informal o semiformal eran percibidos como más agradables (mejor trato personal) que los instructores vestidos de manera más formal.
A su vez, había diferencias significativas entre los docentes masculinos y femeninos con respecto a su nivel competencial. Las mujeres vestidas formalmente eran percibidas como más expertas que las mujeres que vestían de manera semiformal y que los hombres que vestían de manera informal. A su vez, los alumnos consultados también consideraron que las mujeres vestidas formalmente también tenían un mejor trato personal que los hombres vestidos formalmente. El área de estudio al que pertenecían los estudiantes no mostró diferencias significativas en sus percepciones.
Las recomendaciones para mi parecen ser claras. Debo ir vestido de manera formal a clase, pero para las tutorías debo vestirme de manera más desenfadada. ¿Hay algún estilista que me eche una mano?
Puedes seguirme en Twitter: @jonmizabala