>

Blogs

Ekonomiaren Plaza

Ekonomiaren plaza

España bate su récord de exportaciones de bienes, pero no de servicios

Asier Minondo

En 2021 España exportó 316.609 millones de euros en bienes. Esta es la cifra más alta de exportaciones de bienes jamás alcanzada por la economía española. De hecho, por primera vez, las exportaciones españolas de bienes han superado la cifra de 300.000 millones de euros. Las exportaciones de bienes de 2021 no solamente fueron, como era de esperar, superiores a las de 2020, el año “Covid”, sino también a las de 2019, el año anterior a la pandemia. Asimismo, en 2021 España alcanzó su grado de apertura en bienes más alto (exportaciones de bienes/PIB) desde 1995: 26,6%.

Como se muestra en el gráfico, con las exportaciones de 2021, España recupera la senda de crecimiento de sus exportaciones que comenzó en 1995. Las importaciones de bienes también alcanzaron una cifra récord de 342.787 millones de euros en 2021, superando las cifras de 2020 y 2019.

 

Exportaciones de bienes y servicios de España, 1995-2021 (miles de millones de euros)

Fuente: Banco de España.

Francia fue el destino más importante de las exportaciones de bienes españolas, con un 15% del total. Al país galo le siguieron Alemania, Italia, Portugal y el Reino Unido. Estos cinco destinos representaron casi la mitad de las exportaciones españolas de bienes en 2021. El capítulo arancelario más importante exportado por España fueron los vehículos, con un 14% del total de las exportaciones. A este capítulo le siguieron la maquinaria, los combustibles, los productos farmacéuticos y los aparatos eléctricos. Estos primeros cinco capítulos representaron el 38% de las exportaciones españolas. Finalmente, la provincia española que más exportó fue Barcelona, responsable del 20% de las exportaciones españolas. A esta provincia le siguieron Madrid, Valencia, Zaragoza y Murcia. Las cinco provincias más exportadoras representaron el 46% de las exportaciones españolas en 2021.

Las exportaciones de servicios alcanzaron los 103.339 millones de euros en 2021. Si comparamos esta cifra con la de las exportaciones de bienes, podemos comprobar que las exportaciones de bienes son tres veces superiores a las de servicios. Las exportaciones de servicios en 2021 fueron superiores a las de 2020, pero todavía están lejos del récord alcanzado en 2019: 144.877 millones de euros. La menor cifra de 2021 con relación a 2019 se explican por los ingresos del turismo. Si en 2019 los ingresos del turismo eran 71.200 millones de euros, en 2021 solamente alcanzaron los 28.944 millones de euros, un 59% menos. La buena noticia corresponde a las exportaciones no turísticas, que alcanzaron una cifra récord de 74.395 millones de euros en 2021, y representaron el 72% de las exportaciones de servicios. Las importaciones de servicios alcanzaron los 60.104 millones de euros, muy por debajo de los 76.437 millones de euros alcanzados en 2019.

Debido al impacto de la invasión rusa de Ucrania es difícil predecir cuál será la evolución de las exportaciones españolas en 2022. Esperemos que dentro de un año podamos decir que también fueron un récord. Eso será señal de que el conflicto bélico que estamos viviendo actualmente en Europa finalizó pronto.

Temas

Hausnarketa eta eztabaida gure errealitate ekonomikoaz /Reflexión y debate sobre nuestra realidad económica

Sobre el autor

"Donostiako Deustu Business Schoolen eta Lehiakortasunerako Euskal Institutoan, Orkestra-n, dihardugun lau unibertsitate irakasle eta ikertzaile gara. Blog hau sortzera bultzatu gaituena zera da: modu ulerterraz, zorrotz, kritiko eta burujabean egindako hainbat gai ekonomikori buruz gogoetak plazaratzea, gai horiek gure bizitzan eta gu parte garen gizartearenean eragin handia dutelakoan". --------------------- "Este blog pretende reflexionar sobre diferentes cuestiones económicas que nos afectan como personas y como sociedad, de una manera divulgativa, rigurosa, crítica e independiente. Somos cuatro profesores que desarrollamos nuestra actividad académica en la Deusto Business School en su campus de San Sebastián y en el Instituto Vasco de Competitividad, Orkestra. Blog sobre economía de Asier Minondo, Iñaki Erauskin, Bart Kamp y Jon Mikel Zabala".


marzo 2022
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031