>

Blogs

Ekonomiaren Plaza

Ekonomiaren plaza

La diversificación de las exportaciones españolas

Asier Minondo

 

El refranero popular ya nos advierte que “no es bueno poner todos los huevos en la misma cesta”. En economía hay muchos ámbitos en los que se aplica este refrán. Por ejemplo, una de las máximas de la economía financiera es distribuir la inversión en diferentes activos para diversificar los riesgos; en economía de la empresa se insiste en que una empresa debe diversificar sus clientes y productos para aumentar las ventas y consolidar la rentabilidad; y actualmente, debido a las tensiones geopolíticas, los países han descubierto el riesgo de depender en exceso de algunos suministradores para acceder a la energía o a las materias primas que son críticas para la transición verde y digital.

La concentración de las exportaciones en unos pocos productos es también una preocupación para los países. Por ejemplo, una inquietud de los países más pobres es que la especialización de sus exportaciones en productos primarios sea un freno para su desarrollo, ya que las posibilidades de aumentar la productividad en esas actividades son menores que en las manufacturas. Además, la excesiva concentración de las exportaciones en un sector hace que un país sea más vulnerable a llegada de nuevos competidores o a cambios en la demanda.

¿Cuál es la situación de España con relación a la diversificación por productos de sus exportaciones? Para responder esta pregunta, he calculado dos medidas de diversificación para un conjunto de países, y así conocer la posición relativa de España. La primera es una medida simple, que consiste en contar el número de productos que exporta un país: cuántos más productos exporte un país más diversificadas estarán sus exportaciones. La segunda medida, denominada índice de Theil, es una medida más avanzada, ya que además de tener en cuenta el número de productos que exporta un país, considera también cómo se reparte el valor exportado entre esos productos: cuántos más productos exporte un país, y el valor exportado se reparta de forma más uniforme entre los productos, mayor será la diversificación de las exportaciones.

El gráfico que muestro abajo mide el índice de Theil en el eje vertical (cuanto menor sea el índice mayor es la diversificación de las exportaciones) y el número de productos exportados en el eje horizontal. Cada círculo que aparece en el gráfico es un país. El gráfico ofrece datos para 226 países (círculos). España está identificada por un círculo rojo. Por su posición, podemos ver que España exportó muchos productos y sus exportaciones estaban muy diversificadas en 2022. En concreto, España exportó 5.547 de los 5.606 productos incluidos en la lista, y su índice de Theil era de 2,03. Estos datos situaban a España como el sexto país en número de productos exportados (por detrás de Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia y Países Bajos); y como cuarto país en diversificación por productos de las exportaciones (por detrás de Italia, Alemania y Polonia).

 

Número de productos exportados e índice de Theil de cada país, 2022

Nota: Cada círculo corresponde a un país. El círculo rojo corresponde a España. Fuente: cálculos del autor a partir de la base de BACI de la CEPII.

 

El gráfico pone de manifiesto que España está muy bien situada con relación a la diversificación por productos de sus exportaciones. Esto dota a España de mayor flexibilidad para hacer frente a los potenciales cambios en los flujos comerciales debido a las tensiones geopolíticas, a las transiciones verde y digital, y a la mayor hostilidad en las relaciones comerciales con Estados Unidos.

Temas

Hausnarketa eta eztabaida gure errealitate ekonomikoaz /Reflexión y debate sobre nuestra realidad económica

Sobre el autor

"Donostiako Deustu Business Schoolen eta Lehiakortasunerako Euskal Institutoan, Orkestra-n, dihardugun lau unibertsitate irakasle eta ikertzaile gara. Blog hau sortzera bultzatu gaituena zera da: modu ulerterraz, zorrotz, kritiko eta burujabean egindako hainbat gai ekonomikori buruz gogoetak plazaratzea, gai horiek gure bizitzan eta gu parte garen gizartearenean eragin handia dutelakoan". --------------------- "Este blog pretende reflexionar sobre diferentes cuestiones económicas que nos afectan como personas y como sociedad, de una manera divulgativa, rigurosa, crítica e independiente. Somos cuatro profesores que desarrollamos nuestra actividad académica en la Deusto Business School en su campus de San Sebastián y en el Instituto Vasco de Competitividad, Orkestra. Blog sobre economía de Asier Minondo, Iñaki Erauskin, Bart Kamp y Jon Mikel Zabala".


diciembre 2024
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031