¿Cuánto y qué exporta el País Vasco a Estados Unidos? | Ekonomiaren plaza >

Blogs

Ekonomiaren Plaza

Ekonomiaren plaza

¿Cuánto y qué exporta el País Vasco a Estados Unidos?

Asier Minondo

Ya ha pasado una semana desde la llegada de Trump al poder y, afortunadamente, todavía no ha introducido ningún arancel a las importaciones de la Unión Europea (UE). Durante esta última semana, solamente se ha quejado de lo mal que trata comercialmente la UE a Estados Unidos, ha confundido a España con un país de los BRICS y la ha amenazado con un arancel del 100%, ha anunciado que impondrá un arancel del 25% a Canadá y México, y del 10% a China, a partir del 1 de febrero, y ha firmado una orden ejecutiva para que las agencias federales realicen una profunda revisión de la política comercial de los Estados Unidos. Por tanto, la amenaza de los aranceles no ha desaparecido. Por ello, es importante repasar cuál es el peso de Estados Unidos en las exportaciones del País Vasco y cuáles son los productos que más exportamos al país norteamericano.

El Gráfico 1 muestra el porcentaje del total de las exportaciones vascas de bienes que se destinan a Estados Unidos y a los cuatro países económicamente más grandes de Europa, entre enero de 2021 y noviembre de 2024 (último dato disponible a la hora de escribir esta entrada). Para evitar saltos bruscos en las series, el dato para cada país y mes se calcula a partir de una suma móvil de 12 meses. Por ejemplo, el peso de las exportaciones a Estados Unidos en enero de 2021 se calcula sumando las exportaciones del País Vasco a Estados Unidos entre febrero de 2020 y enero de 2021 y dividiendo esa cifra por las exportaciones totales del País Vasco durante el mismo periodo.

Gráfico 1. Destinos más importantes de las exportaciones vascas de bienes, enero 2021- noviembre 2024 (% del total de las exportaciones de bienes; suma móvil de 12 meses)

Nota: cálculos del autor a partir de los datos de la Agencia Tributaria.

El destino más importante de las exportaciones vascas en noviembre de 2024 fue Francia, país al que se dirigieron el 15,8% de las exportaciones, alcanzando una cifra anual de 4.856 millones de euros. Es interesante observar que Alemania, país que tradicionalmente ha sido el destino principal de las exportaciones vascas, ha pasado a la segunda posición en el ranking de destinos desde abril de 2024 (14,3%; 4.412 millones de euros). Este hecho se explica, principalmente, por la recesión que la economía alemana está experimentando durante los últimos dos años. Estados Unidos es el cuarto socio comercial del País Vasco (6,8%; 2.082 millones de euros), aunque se sitúa muy cerca del tercero, Reino Unido (7,0%; 2.150 millones de euros). En quinto lugar se encuentra Italia, país al que destinamos el 5,9% de nuestras exportaciones.

Desde el último trimestre de 2022 hasta finales de 2023 se produce un importante aumento en el peso de Estados Unidos como destino de las exportaciones vascas. A partir de enero de 2024, se produce un paulatino descenso en el porcentaje, con una brusca caída en el último mes que recoge la serie: noviembre 2024. A pesar de esta caída, Estados Unidos sigue siendo un destino muy importante de las exportaciones vascas.

El Gráfico 2 muestra los diez productos que más exportó, en valor, el País Vasco a los Estados Unidos en el periodo diciembre 2023-noviembre 2024. Solamente estos diez productos ya representan un tercio de las exportaciones vascas al país norteamericano. El producto más exportado fue el petróleo, que representó el 7,9% de nuestras exportaciones. Otros productos ligados a los hidrocarburos o los combustibles, como los aceites destilados de los alquitranes de hulla y el biodiesel, también ocuparon posiciones destacadas entre las exportaciones vascas a los Estados Unidos (tercera y sexta, respectivamente). El segundo producto más exportado fueron las partes para turborreactores y turbopropulsores, que representaron el 5,4% del total de las exportaciones vascas a Estados Unidos. Destacan también dos productos ligados a la energía eléctrica (generadores de corriente alterna y transformadores eléctricos) y dos productos ligados a la máquina herramienta (las líneas de hendido y las partes de las máquinas herramienta). Finalmente, también son importantes las exportaciones de tubos para la industria petrolífera y las armas largas.

Gráfico 2. Productos más exportados (en valor) por el País Vasco a los Estados Unidos (% del total de las exportaciones de bienes a los Estados Unidos en el periodo diciembre 2023-noviembre 2024)

Nota: cálculos del autor a partir de los datos de la Agencia Tributaria.

En suma, Estados Unidos es un destino muy importante para las exportaciones vascas, especialmente para los sectores ligados a la energía, la aviación, la máquina herramienta y las armas. Además, como explicaré con más detalle en una entrada en el futuro, Estados Unidos es el país en el que el País Vasco tiene mayor potencial para el crecimiento de las exportaciones. Por ello, sería muy conveniente para las empresas vascas que las amenazas de aranceles de Trump continuasen siendo solamente eso, amenazas.

 

 

Temas

Hausnarketa eta eztabaida gure errealitate ekonomikoaz /Reflexión y debate sobre nuestra realidad económica

Sobre el autor

"Donostiako Deustu Business Schoolen eta Lehiakortasunerako Euskal Institutoan, Orkestra-n, dihardugun lau unibertsitate irakasle eta ikertzaile gara. Blog hau sortzera bultzatu gaituena zera da: modu ulerterraz, zorrotz, kritiko eta burujabean egindako hainbat gai ekonomikori buruz gogoetak plazaratzea, gai horiek gure bizitzan eta gu parte garen gizartearenean eragin handia dutelakoan". --------------------- "Este blog pretende reflexionar sobre diferentes cuestiones económicas que nos afectan como personas y como sociedad, de una manera divulgativa, rigurosa, crítica e independiente. Somos cuatro profesores que desarrollamos nuestra actividad académica en la Deusto Business School en su campus de San Sebastián y en el Instituto Vasco de Competitividad, Orkestra. Blog sobre economía de Asier Minondo, Iñaki Erauskin, Bart Kamp y Jon Mikel Zabala".


enero 2025
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031