>

Blogs

Ekonomiaren Plaza

Ekonomiaren plaza

¿Están los huevos más caros que nunca?

@inakierauskin.bsky.social

 

Parece que hay cierta alarma con el precio de los huevos. Por ejemplo, la docena de huevos que solía comprar en el súper cercano a 2,85€ hacia 2022 ahora está en 4,29€. Mi baserritarra favorito (¿y el único?) de Lasarte-Oria, al que le compro casi todas las verduras todas las semanas, subió la docena de huevos de 3€ a 3,50€ hace tres años (a él le subieron el precio del pienso de las gallinas una barbaridad, por la invasión de Ucrania y la crisis del precio del gas) y hace un par de semanas a 3,80€ (la gripe aviar, supongo). Es verdad que el precio nominal de la docena de huevos está más alto que nunca. Se comen más huevos y parece que la gripe aviar también está afectando ya negativamente a la oferta. Tal como señala el Consumo alimentario en España Informe anual del consumo alimentario en España 2024 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), “Estos productos alimentarios representan el 1,62 % del presupuesto total destinado a la compra de alimentos de los hogares, con una correspondencia en volumen del 1,56 % de las compras totales. En promedio, cada residente en España consume alrededor de 8,95 kilos de huevos [unos 142 huevos] por año, una cantidad mayor en un 1,6 % respecto al año anterior. El gasto medio aproximado por individuo al cierre de 2024 asciende a 28,88€.”

Pero, ¿está el precio de la docena de huevos más alto que nunca teniendo en cuenta la inflación? Una docena de huevos al por mayor valía 0,22€ (36,15 pesetas) en diciembre de 1964, según el INE (contrastado con los datos en papel de aquella época en nuestra nueva CRAI en la Universidad de Deusto en Donostia). Los precios medios de hoy son 11,82 veces mayores que los de entonces (los precios han subido 1.082%, por tanto) según el INE. Si se encareciera el precio de los huevos como el nivel medio de precios, los huevos al por mayor deberían valer 2,57€. Según los datos del MAPA, el precio medio en origen de huevos L de gallinas enjauladas es de 1,81€. Eso implica que el precio real del huevo ha bajado un 30% aproximadamente, si bien seguramente estos dos precios no sean comparables directamente porque las fuentes, métodos, etc., no son las mismas, pero nos da una idea inicial (curiosamente, los cálculos de más abajo salen muy parecidos).

Se puede hacer un análisis más completo y riguroso observando la evolución de los precios mes a mes desde que tenemos todos los datos del IPC general y de los huevos en 1976 (he tenido que enlazar varias bases y he cometido algún “pecado” en el proceso, pero pequeño). El comienzo de las series lo he transformado en enero de 1976=100. La línea naranja (eje izquierdo) señala que la cesta de la compra del IPC, si valía 100 en enero de 1976 vale 1.400 ahora aproximadamente, esto es, el precio medio de la cesta de la compra se multiplicó por 14 en estos 50 años. La línea roja (eje izquierdo) señala que el IPC del huevo, si valía 100 en enero de 1976 vale ahora 1.000 aproximadamente, esto es, el precio medio del huevo multiplicó por 10 en estos 50 años. Dado que el precio de los huevos ha subido menos que la media general, hoy día los huevos son claramente más baratos. ¿Pero cuánto? La línea verde (eje derecho) es la ratio entre el IPC del huevo y el IPC general, que comienza en 100 obviamente. En los primeros años, a pesar del comportamiento errático, la tendencia es claramente descendente y la ratio entre el IPC del huevo y el IPC general se sitúa ligeramente por encima de 40 aproximadamente: el huevo es casi un 60% más barato en términos reales en esos años que en 1976. A mediados de 2003 sube la ratio hasta el entorno de 50, con muchos altibajos, esto es, el huevo es un 50% más barato en términos reales en esos años que en 1976. Y es comenzando en abril de 2021 y meses siguientes primero, subiendo la ratio hasta algo más de 60, y más recientemente en marzo de 2025 cuando comienza la subida hasta algo más de 70, donde la ratio entre el IPC del huevo y el IPC general ha aumentado mucho. Ahora el huevo es “solo” un 28,31% más barato en términos reales que en 1976.

 

Gráfico 1. Evolución del IPC de los huevos y del IPC general (enero de 1976=100), y de su ratio.

Fuente: INE.

 

En suma, hay dos períodos muy claros en el precio real de los huevos: bajó mucho hasta mediados de 2003, y ha ido subiendo a partir de entonces. Los huevos siguen siendo un 30% más baratos que en 1976 en términos reales (aproximadamente), poco después de fallecer el dictador Francisco Franco, pero los huevos se han encarecido realmente un 75% desde mediados de 2003.

Esto es lo que les he contado a mis alumnos/as de macroeconomía la semana pasada, como primicia. Espero que lo tengan en cuenta de cara al examen que viene …

 

@inakierauskin.bsky.social

 

Temas

Hausnarketa eta eztabaida gure errealitate ekonomikoaz /Reflexión y debate sobre nuestra realidad económica

Sobre el autor

"Donostiako Deustu Business Schoolen eta Lehiakortasunerako Euskal Institutoan, Orkestra-n, dihardugun lau unibertsitate irakasle eta ikertzaile gara. Blog hau sortzera bultzatu gaituena zera da: modu ulerterraz, zorrotz, kritiko eta burujabean egindako hainbat gai ekonomikori buruz gogoetak plazaratzea, gai horiek gure bizitzan eta gu parte garen gizartearenean eragin handia dutelakoan". --------------------- "Este blog pretende reflexionar sobre diferentes cuestiones económicas que nos afectan como personas y como sociedad, de una manera divulgativa, rigurosa, crítica e independiente. Somos cuatro profesores que desarrollamos nuestra actividad académica en la Deusto Business School en su campus de San Sebastián y en el Instituto Vasco de Competitividad, Orkestra. Blog sobre economía de Asier Minondo, Iñaki Erauskin, Bart Kamp y Jon Mikel Zabala".


noviembre 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930