>

Blogs

Ekonomiaren Plaza

Ekonomiaren plaza

El fin de Internet como bien público

@jonmizabala Este segundo cuatrimestre ya va avanzando, y poco a poco comenzamos a profundizar en los contenidos que teníamos previstos en cada una de las asignaturas. En mi caso, ahora mismo estamos impartiendo la asignatura de Macroeconomía, y uno de los temas que hemos tratado ha sido el de los bienes públicos. Los bienes públicos […]

Préstamos, ¿a tipos de interés fijos o variables?

@InakiErauskin   Es la pregunta que se ha hecho casi todo el mundo, cuando pide un préstamo. Ello es especialmente relevante para la adquisición de vivienda, dado que uno se encuentra “atado” a esos préstamos (principalmente hipotecarios) durante muchos años. En diciembre pasado se hizo viral un video que recomendaba encarecidamente los préstamos a tipo […]

Para desayunar, matemáticas

Para escribir este post le he pedido a una amiga que trabaja como profesora en una de las ikastolas en las que estudié, el horario de clases de 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria. Todos los días, los alumnos tienen seis bloques de asignaturas. El orden en que se imparten las asignaturas no es siempre […]

“Euskadi: save the last dance for me!”

  Hace poco participé en una sesión sobre compromiso empresarial con el territorio. Hablamos entre otros sobre “líderes en nichos de mercado internacionales” o “campeones ocultos” como tipo de empresa, que –aunque internacionalizan su negocio enormemente- suelen mantener un vínculo estrecho con su tierra de nacimiento. Las discusiones que se desarrollaron durante el taller se […]

¿Refleja el color de tu coche el estado de la economía?

@jonmizabala Como es bien conocido, la industria automovilística es uno de los principales pilares sobre los cuales se sustentan muchas economías. Por ejemplo, según los datos del INE, en España y para el año 2015, el sector de fabricación de vehículos de motor tuvo una producción de 82.222 millones de Euros, lo que representa aproximadamente […]

A vueltas con el salario mínimo

@InakiErauskin   La cuantía en la que se eleva el salario mínimo, que es el salario por debajo del cual no se puede trabajar legalmente, siempre es motivo de controversia, especialmente entre los partidos políticos. Ha subido a 735,90€ mensuales en 2018 (un 4%), desde los 707,60€ mensuales en 2017 (aumentó un 8%) y 655,20€ […]

La reducción de la tasa de fertilidad en el mundo: anticonceptivos y creencias

A finales de la década de 1960, un libro titulado “The Population Bomb”, escrito por Anne y Paul Ehrlich, auguraba un futuro de enormes hambrunas en todo el mundo. Este bestseller argumentaba que el crecimiento de la población estaba siendo mucho más elevado que el crecimiento de la producción de alimentos, por lo que llegaría […]

Campeones ocultos de Catalunya: ¿firmes como una roca o sujetos a la inercia?

Respecto a los posibles efectos del proceso soberanista sobre las empresas catalanas se ha escrito mucho últimamente, tanto en este foro, como por ahí, allí y allá. Aunque las empresas no son participantes activos ni actúan como votantes en dicho proceso, está claro que tampoco son insensibles a las políticas que les rodean y al contexto […]

¿Arruinan las redes sociales nuestras vacaciones?

@jonmizabala Ya estamos en vísperas de Navidad, y con ello, empiezan a aparecer un montón de planes para este período invernal. Algunxs optarán por aprovechar para hacer esas cosas que no llegamos a hacer en nuestro día a día, como ir al banco o a las revisiones de especialidades médicas como el dentista o el […]

Imágenes en economía que valen más que 1.000 palabras

@InakiErauskin   ¿Te imaginas a un “ejército” de trabajadores “armados” con smartphones, tomando fotos, a cambio de un precio por foto (a este fenómeno se le denomina “compensated crowdsourcing”), que puedan tener interés para analizar la evolución de la actividad económica? Las fotos se envían a un servidor y se convierten en datos, que otros […]

octubre 2025
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031