>

Blogs

Ekonomiaren Plaza

Ekonomiaren plaza

El impacto de los refugiados y la inmigración sobre los salarios

La llegada masiva de refugiados de zonas de conflicto como Siria es uno de los desafíos más importantes a los que se enfrenta Europa. Este fenómeno se une al proceso estructural de inmigración por razones económicas que se viene produciendo desde países más pobres hacia nuestro continente desde hace varias décadas. Una de las preocupaciones […]

Orgullo y prejuicio en las aulas

@jonmizabala Este pasado Domingo, 1 de Mayo, además del día del trabajo, también se celebró el día de la Madre, por lo que se podría decir que era el día perfecto para reconocer la labor que realizan las madres trabajadoras en particular, y las mujeres trabajadoras en general. Sin embargo, cuando se quiere reconocer la […]

Los paraísos fiscales y la riqueza oculta de los países (I)

@InakiErauskin   Últimamente no hay día en que no se hable de “Los papeles de Panamá” y los  llamados “paraísos fiscales”, que ha coincidido en el tiempo con el comienzo de la declaración de la renta del año 2015. Pero, ¿cuánto dinero se mueve realmente en los paraísos fiscales? Comencemos primero con una mala traducción. […]

El comercio internacional cada vez crece menos

Durante el periodo 1970-2013 las exportaciones de bienes y servicios en el mundo se multiplicaron por diez, mientras que el PIB mundial solamente se multiplicó por cuatro. El mayor crecimiento relativo del comercio internacional es uno de los más claros indicadores del proceso de globalización que ha experimentado la economía mundial durante las últimas décadas. […]

¿Puede la ciencia explicar el éxito de la telebasura?

@jonmizabala Dentro de dos días terminará esta edición de Gran Hermano VIP. Laura Matamoros y Carlos Lozano se postulan como los nuevos ganadores de este programa, sustituyendo a Belén Esteban. Durante esta edición el programa ha tenido una audiencia media de 2.892.000 personas, con una cuota media de pantalla del 23,3%. Probablemente, muchos de nuestros […]

Pausa café:¿causa de ineficiencia o de productividad?

@jonmizabala Esperamos que l@s lector@s de Ekonomiaren Plaza hayan disfrutado de una buena Semana Santa. Algun@s tal vez se incorporaron hace unos días. Para otr@s, hoy será su segundo día laboral tras estas vacaciones. Con todo, seguro que hay un elemento común que está haciendo que la vuelta al trabajo sea algo más plácida: la […]

Desarrollo urbano: ¿planificación o generación espontánea?

Como explica William Easterly, profesor de la Universidad de Nueva York, hay dos grandes visiones sobre el desarrollo económico. La primera plantea que el desarrollo económico se puede planificar.  En esta visión, como explicábamos en un post anterior, el desarrollo económico se percibe como un problema técnico. Si se poseen los recursos necesarios y un […]

¿Deben desaparecer los billetes de 500€? (y II)

@InakiErauskin En el caso de España, el Banco de España no provee de datos del valor de los billetes en euros en circulación, sino de los billetes distribuidos menos los billetes retirados por el Banco de España. Pero ambas magnitudes no son lo mismo, y en el caso español lo son menos. El valor de […]

¿Deben desaparecer los billetes de 500€? (I)

@InakiErauskin Muy poca gente dice haber visto los billetes de 500€, que se conocen como los “Bin Laden” porque se sabe que existen pero nadie los ha visto. Recientemente Mario Draghi, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), reconoció que estaban tanteando la posibilidad de eliminar los billetes de 500€ de la circulación, debido a […]

El cáncer y la economía

Los tumores fueron la primera causa de muerte entre los hombres y la segunda entre las mujeres en España en el año 2013. Entre los tumores, el que produjo una mayor mortalidad fue el cáncer de bronquios y de pulmón. En los últimos cinco años Estados Unidos ha aprobado la comercialización de ocho fármacos que […]

septiembre 2025
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930