>

Blogs

Ekonomiaren Plaza

Ekonomiaren plaza

Estudia gratis en Harvard (segunda parte)

Simplemente con una conexión a Internet ya podemos estudiar en las más prestigiosas universidades del mundo. A través de las plataformas Coursera, EdX y Udacity, a partir del año 2012 se han multiplicado los llamados MOOCs: cursos masivos on-line y abiertos. Sin pagar nada uno puede estudiar cosas tan variadas como inteligencia artificial para robótica […]

¿Realmente ha perdido competitividad el País Vasco con relación a España?

A semejanza del índice de los índices competitividad  que sobre la economía española publica el Banco de España (véase aquí), el Instituto Flores de Lemus de la Universidad Carlos III de Madrid acaba de publicar un índice de competitividad de las comunidades autónomas españolas (véase aquí), basado en el tipo de cambio real. Según el […]

Crisis? What crisis? (I)

http://en.wikipedia.org/wiki/Crisis%3F_What_Crisis%3F http://en.wikipedia.org/wiki/Winter_of_Discontent#.27Crisis.3F_What_crisis.3F.27   Post honetan eta nire hurrengoetan krisiaren hainbat alorretan aritzeko asmoa dut. Gaur ekoizpenaren hazkundearen eta langabezi-tasaren aldakuntzaren artean dagoen erlaziotik abiatuko naiz. Justu aurreko astean ezagutu ziren Barne Produktu Gordinaren (BPG) datu berriak Euskal Autonomi Erkidegorako (Euskal AE): 2012an BPG %1,2 erori zen (ikus hemen). Hori, noski, ez da albiste ona. Egun […]

Estudia gratis en Harvard (primera parte)

¿Quieres participar en el curso sobre justicia de Harvard?, ¿prefieres hacer un curso de introducción a la informática y a la programación en el MIT? Simplemente entra en EdX, regístrate, y ya estás en la clase. ¿Coste? 0€. ¿Que siempre se te ha atascado la estadística y quieres que alguien te la explique todas las […]

Erakundeen kalitatea eta subiranotasuna

Gobernu-erakundeen kalitateak hiru dimentsio ditu: inpartzialtasuna, efizientzia eta ustelkeria-eza. Herrialde baten erakundeen kalitateak haren garapenean eragin handia daukala esaten genuen duela hiru aste idatzitako postean (ikus hemen). Ordutik hona erakundeen kalitatearen gaia ezin pil-pil handiagoan jarri da, Espainian Barcenas kasua dela bide sortutako kalapitan (ikus De la Dehesaren artikulu zorrotza hemen). Euskal Autonomi Erkidegoan ere, […]

¿Se vive mejor con menos?

El producto interior bruto (PIB) es probablemente la magnitud principal en la macroeconomía. Recoge el valor de los bienes y servicios finales producidos por un país durante un período (normalmente un año). Se trata, por tanto, de la “tarta” que produce un país, que se distribuye entre los distintos agentes económicos (trabajadores, empresarios, …).. Tradicionalmente, […]

De Puebla a Leamington

A principios del mes de enero volvía a Euskadi tras pasar las Navidades en México. Para ahorrar algunos euros en el billete de avión, el viaje lo realicé haciendo escala en Canadá. Para mi sorpresa, en el trayecto México D.F.-Toronto, toda la cabina de la clase turista del avión, excepto mi asiento, el de mi […]

Autonomia eta erakundeen kalitatea Europako erregioetan

Nahiz eta II. Mundu-gerraren ondoren ekonomia instituzionalista baztertuta samar gelditu ekonomia neoklasikoaren aldean, 80ko hamarkadaren geroztik ekonomialari eta organizazio gero eta gehiago errekonozituz joan dira erakundeek ekonomi garapenean duten garrantzia. Gaur egun herrien ekonomi garapena ─edota krisia─ ulertzeko, haien erakundeen analisia funtsezkotzat jotzen da. Nola ulertu, adibidez, Espainian etxegintzan eta finantza-etxeetan leherturiko krisia, Espainiako hainbat […]

¿Cómo será el mundo en 2060? (o “Las posibilidades económicas de nuestros nietos”)

Para empezar, queremos desearos desde este blog un Feliz Año Nuevo 2013 para todos, de todo corazón. Los comienzos de año vienen acompañados habitualmente de nuevos (y ambiciosos) deseos y objetivos para el año entrante. Yo aprovecho para preguntarme: ¿Cómo será el mundo en 2060?, que también podría subtitularse como “Las posibilidades económicas de nuestros […]

Esclavitud, desconfianza y pobreza

El post de esta semana lo quiero dedicar al trabajo de Nathan Nunn, profesor de economía en la Universidad de Harvard. Según el Crimson, que es así como el ¡Hola! (académico) de Harvard, Nathan Nunn, a pesar de su juventud, ya ha recibido una oferta para ser catedrático de Economía, lo cual es un enorme […]

septiembre 2025
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930