>

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Zinemaldia: el postcoitum

Alberto Moyano

Igual que esos amantes de noche loca que amanecen preguntándose quién
es el cerdo/a con el que comparten cama, el postcoitum del Zinemaldia
ha dejado un cierto estupor. Y es que de entre todas las sospechas que
pueden recaer en el jurado, la de chovinismo es quizás la segunda más
cutre. La primera sería la de amiguismo. A la ya de por sí inusual
llegada del jurado –a plazos y con Bruno Ganz y José Saramago
retrasándose hasta el tercer día–, se suma la alargada sombra de Jeanne
Moreau, presunta culpable de la inflación de premios que se ha llevado
Mon fils à moi. Estrella distante, a decir de la entrevistaron, y
nostálgica de Cannes, a decir que quienes han estado cerca suyo, la
Moreau parece haber aportado poca sensatez a un jurado en el que no ha
faltado quien ha dado a entender que todo esto no ha sido más que una
inmesa molestia para su ocupada persona.
En su descargo, se puede repetir que ninguna de las películas de la
Sección Oficial se ha elevado por encima del notable nivel medio. La
afirmación es correcta, aunque no exacta. Ha habido dos títulos
estupendos, el segundo de ellos magistral, con la pequeña pega de que
se proyectaron fuera de concurso: ‘El jefe de todo esto’, de Lars Von
Trier, y ‘Más allá del espejo’, de Joaquín Jordá. Esto no debe servir
para ocultar que ‘Sleeping Dogs Lie’ acumula más méritos en guión,
dirección e interpretación, y por lo tanto como película en su
conjunto. que cualquiera de las dos galardonadas.
Y en cuanto al reclamado premio de interpretación para Steve Buscemi,
hubiera sido reeditar el fallo del año pasado,cuando Juan José Ballesta
fue galardonado por hacer de sí mismo. Buscemi, efectivamente, está muy
bien en su papel, por otra parte, el mimo que lleva interpretando ya
tantos años.


octubre 2006
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031