Agur, Hombre de Azúcar | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Agur, Hombre de Azúcar

Alberto Moyano

La editorial Mondadori publica ‘Sale el espectro’, la última novela del escritor Philip Roth. En ella, el autor de ‘Pastoral americana’ relata el retorno a Nueva York de su ‘alter ego’ Nathan Zuckerman tras once años de aislamiento en las montañas. El motivo es un tratamiento a base de inyecciones de colágeno que eliminen o al menos palíen la incontinencia urinaria que sufre a raíz de una operación de cáncer de próstata.

El retorno se produce en vísperas de la reelección de George W. Bush como presidente de EE UU. En el camino de Zuckerman se cruzan la anciana con tumor cerebral en que se ha convertido aquella joven que conoció cuarenta años atrás, un biógrafo dispuesto de descubrir los secretos más íntimos de un escritor ya fallecido al que Nathan admiró y, sobre todo, una pareja de jóvenes escritores de cuya componente femenina el protagonista se enamora de forma platónicamente impotente.

Roth indaga a lo largo de esta novela llena de altibajos -los bajos apenas lo son, pero los altos son himalayescos- en la profunda humillación que acarrea la vejez, con sus pérdidas de orina y memoria, la lucha entre el deseo de aislamiento y la pulsión social, y en el transcurrir de los días cuando uno ya no espera que le suceda nada bueno en esta vida. La historia incluye, por supuesto, incendiarias diatribas en contra de Bush y sus electores, de las devastadores consecuencias de la ingenuidad y del teléfono móvil, sospechoso este último de anunciar la estupidez.

Decir que Philip Roth se convirtió hace tiempo en el mejor escritor vivo ya es un lugar común, pero resulta difícil sugerir otro nombre en el que los resultados estén tan a la altura de su monstruosa ambición. Se comenta que con esta novela Roth se despide del personaje de Zuckerman, pero al menos se anuncia para primavera nueva novela del escritor.


febrero 2008
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
2526272829