Lemóniz en canal | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Lemóniz en canal

Alberto Moyano

Probablemente, una de las pintadas más antiguas que adornan el paisaje urbano donostiarra sea la que luce la primera curva del Paseo de Herrera, en la que se puede leer: “Lemoiz gelditu”.

‘La caja negra’ de ETB2 abordó anoche, con la perspectiva que dan las décadas, aquel conflicto, envenenado como pocos y en el que todos los elementos implicados conspiraron para que se resolviera en drama. O quizás habría que decir en dramas.

El reportaje, muy bien documentado y que se topó con el veto de Iberduero a la entrada de las cámaras en las instalaciones de la central, recogió los testimonios de ecologistas, antinucleares, ingenieros, expertos en energía nuclear, alcalde de la localidad y un antiguo trabajador

El caso Lemóniz, tomado como microcosmos, acumula los despropósitos: doble lenguaje de los partidos, mentiras de dirigentes políticos,infinita torpeza de la empresa implicada, brutalidad policial, ocupación guardiacivilesca de la localidad e infiltración etarra en el proyecto, todo bañado en un contexto mundial de contestación antinuclear.

Como resultado, ETA consiguió en un impresionante ejercicio de ventriloquía superponer su voz a la de la población e incluso mover los labios simultáneamente. La negativa de Iberduero a someter la cuestión a un referéndum hizo el resto.

Ahora, a la sombra del cambio climático provocado por las emisiones de CO2 y de un barril de petróleo que supera los cien dólares, resurge el debate sobre la energía nuclear. Los avances en la materia en estos años habrán sido indudables, pero, tal y como señalaba Javier Olaberri, alguien debería explicar por qué ésta es la única actividad que se permite desarrollar sin la cobertura de un seguro, sector que al parecer considera inasumibles los riesgos.


abril 2008
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930