Habrá fusión, pero templada y a tres bandas | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Habrá fusión, pero templada y a tres bandas

Si la presentación de sus estatutos me dejaron impávido, no empecé a creer en la sinceridad de la izquierda abertzale hasta que, tras bucear en dos organizaciones tan perforadas policialmente como Sortu y ETA, las fuerzas de seguridad sólo fueron capaces de aportar indicios de quincalla sobre la vinculación entre la una y la otra. Terminé de hacerlo cuando deseché por inverosímil la hipótesis de que ETA esté actualmente en condiciones de poseer instrumentos, no ya políticos, sino de cualquier otro tipo.

Cualquier argumento en favor de la desvinculación entre Sortu y ETA se sustenta en un ejercicio de fe no muy diferente al que requiere confiar en la presunción de que existe la independencia judicial. Y si un pronunciamiento de ETA en contra de la nueva formación de la IA hubiera sido determinante a la hora de que el Supremo fallara a favor de la nueva formación, resulta igualmente llamativo que las primeras discrepancias en la Sala 61 del TS hayan aflorado de forma simultánea a las surgidas en el seno de las formaciones políticas, en especial, la socialista.

De hecho, la relación de fuerzas -trece votos a favor de la ilegalización, tres en contra- reproduce en un asombroso ejercicio de mimetismo idénticas posiciones existentes en la ejecutiva federal del PSOE. Si a la hora de justificar su decisión, el alto tribunal incurre en el mismo desliz argumental que Zapatero -vinculando la legalización a la desaparición de ETA- estaremos ante toda una exhibición impúdica (y que el lector complete la frase).

En todo caso, hay que reconocer el valor del Supremo, que con su decisión se enfrenta a un doble desafío. Por un lado, conseguir que el Constitucional no le deje en evidencia -una cuestión de imagen que al TS-Unidad de Combate tampoco parece preocuparle demasiado-. Por otro, se emplaza a sí mismo a pronunciarse en un futuro inmediato en torno a la legalidad de la ensalada templada de fusión a tres bandas con la que la Izquierda Abertzale terminará por presentarse a las elecciones.

Lo mismo en materia de pacificación que de fusiones
financieras, los vascos somos un pueblo que pierde el tiempo a ambos
lados de los Pirineos. Aferrados al presente y reticentes a la hora de revisar el pasado, restringimos la función de los altos tribunales a ejercicios de elucubración en torno a acontecimientos e intenciones futuras, como en ‘Minority Report’, el relato de Philip K. Dick en el que tres ‘precogs’ que poseen una capacidad paranormal se dedican a percibir crímenes que aún no han ocurrido.


marzo 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031