Atascados en el penúltimo comunicado | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Atascados en el penúltimo comunicado

Sustraer explosivos, meterlos en un coche robado, retener a su propietario y hacer volar la carga al paso de lo que sea se antoja un trabajo sencillo en comparación con lo que debe ser redactar una y otra vez tu penúltimo comunicado. Cualquiera que se haya enfrentado a un par de folios en blanco a lo largo de su vida sabe que no hay ejercicio de redacción tan exigente como el de resultar ininterrumpidamente insustancial por escrito.

Esta especie de tartamudeo infernal en el que se encuentra inmersa ETA le permite mantener el suspense incluso cuando ya han terminado de proyectar los títulos de crédito, pero perjudica notablemente la recepción de su mensaje, por cuanto corre el riesgo de que ya nadie preste atención a lo que dice cuando termina de transmitirlo, de forma que uno acaba preguntándose: ‘Fantástico, pero ¿de qué estábamos hablando?’.

Por eso, los últimos comunicados de ETA denotan una autoría colectiva que se traducen en una suerte de polifonía en la que mientras en un párrafo se glosa su trayectoria intachable y se procede al recuento de sus últimos éxitos, en el siguiente se hacen llamamientos a la proverbial humildad de la izquierda abertzale. En cuanto a sus apelaciones a la comunidad internacional, evidencian que no se ha enterado que ya no existe.

La modorra se ha apropiado del conflicto vasco, de forma que las reacciones a favor requieren un enorme acopio de entusiasmo y las contrarias, una subreactuación para la que  muy pocos reúnen ya la suficiciente presencia de ánimo.

Atrapada entre la desafección de la izquierda abertzale -más explícita cuanto más cerca de la Audiencia Nacional se formula- y el desinterés electoral que sus tribulaciones suscitan ahora mismo entre el resto de los partidos políticos, ETA se encuentra atrapada en su propia logorrea y en avanzado estado de vacuidad.

En la sociedad del espectáculo, se puede ser cualquier cosa menos previsible y aburrido, excepción hecha de Rajoy. Lo demás es retórica, a base de invitaciones a “profundizar por aquí y por allá”, “seguir dando pasos”, “crear cauces” y “abrir espacios” que tan sólo cabe atribuir al indudable éxito de audiencia de ‘El conquistador del fin del mundo’. Y poco más.


julio 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031