La piel que acredito (VII): contra el cristal | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

La piel que acredito (VII): contra el cristal

1) Tras fracasar estrepitosamente hace tres años como espectador de ‘Still Walking’ -una de las mejores películas del año según muchos, pero que a mí me aburrió hasta la exasperación-, hoy me he levantado con la sincera intención de volver a una película de Hirozaku Kore-eda. Sin embago, no ha podido ser porque la última oportunidad de ver la magnífica ‘Arrugas’ se ha cruzado en mi camino y no lo he dudado. Y aunque en general ha gustado mucho ‘I Wish’, pues como que no me arrepiento.

2) En cambio, nada hacía presagiar que ‘The Invader’, obra del vídeo-instalador belga Nicolas Provost resultara tan entretenida. Ambientada en una Bruselas lumpenizada, relata la historia de un emigrante africano que trata de abrirse paso en la vida, fundamentalmente, a golpe de cadera. Sin ser gran cosa, la película no está nada mal. Se puede ver como la versión indigente de ‘Shame’, con la que comparte no sólo la obsesión por el sexo -en este caso, por un solo sexo concreto-, sino también escenas de alto voltaje erótico clavaditas: en un loft, contra el cristal de la ventana y rodada desde el exterior. Hay quien ha querido ver en ella una propuesta provocadora que se resumiría en la frase: “Los emigrantes han venido de África a follarse a nuestras mujeres”.

3) En cambio, la sueca ‘Happy End’ -Sección Oficial a concurso- alcanza unas cotas de intrascendencia alarmantes, más aún considerando que aborda un tema tan lacerante como el mal trato en la pareja. Los personajes, de partida bastante esterotipados, permanecen estáticos a lo largo de los 99 minutos de metraje y al final hacen lo que deben, obedientes como buenos chicos. Fallida. Luego, en la rueda de prensa, los responsables de la película no han dicho nada y si lo han hecho, se ha perdido ‘in traslation’.

4)  Tras la cancelación por motivos personales de su viaje inicialmente previsto para hoy, mañana vuelve a Donostia una de las personas más desagradables de cuantas han puesto su  pie en el Zinemaldia a lo largo de sus 59 ediciones: Catherine Deneuve, ese frigorífico sin escarcha, electrodoméstico de línea blanca que, desprovisto de su belleza por mor de la edad, se queda en una cosa un tanto vintage. En la anterior ocasión, su carácter desagradable marcó una época. Habrá que ver si  fuma en público y que luego le pasen la multa –como en Madrid y Sao Paulo-, o saca un cigarrillo electrónico –como en Montreal –.


septiembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930