Hay que trabajar más Díaz para ganar menos Ferrán | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Hay que trabajar más Díaz para ganar menos Ferrán

El titular “Un ‘fondo buitre’ ayudó a Díaz Ferrán a eludir el pago de deudas” entraña varias revelaciones, la primera de las cuales se traduce en que mientras Costa-Gavras y Ken Loach se afeitan los sesos buscando las claves que les permitan narrar la historia de la crisis, resulta que todo estaba ya explicado de forma pormenorizada en los documentales de Félix Rodríguez de la Fuente, más aún si se confirma que el divulgador de las leyes que rigen el funcionamiento de la naturaleza utilizaba animales narcotizados -nosotros, por si alguien no pilla el paralelismo- para que sirvieran de presa a las alimañas que protagonizaban sus reportajes.

Segunda enseñanza: nos hemos enredado tanto en la persecución del lenguaje sexista que se nos había olvidado protegernos contra la muerte por asfixia de los estrangulados términos económicos. Así, alguien debería explicar cómo es posible que se califique de “alzamiento de bienes” a la actividad opuesta, esto es, el enterramiento del cofre del tesoro, de acuerdo con todas las películas de piratas. Tercera iluminación: el cómplice de Gerardo Díaz-Ferrán, Ángel del Cabo, ha confesado al abogado Yvancos -letrado de los Ruiz Mateos durante tres décadas- que la inspiración de su actividad -supuestamente reflotar empresas en crisis- surgió a raíz de ver ‘Pretty Woman’, una película que las cadenas de televisión emiten en bucle, en abierto y en horario infantil a razón de una vez al mes. Me pregunto qué pasaría si Del Cabo confesara haberse convertido en violador en serie tras haber visto, qué sé yo, ‘Garganta profunda’. A Marilyn Manson le lincharon por menos tras la matanza del Instituto Columbine. Claro que la cinta de Richard Gere no alcanza la categoría de producto cultural ya que apenas llega a a la de puro entretenimiento, de acuerdo con la escala Wert.

La cuarta lección se centra en cuál es el significado exacto de la expresión ‘blanqueo de dinero’ cuando el propio Estado entra en competencia desleal con la mafia al ofrecer sus servicios para el blanqueo de fondos sin declarar a un 10% de interés. Y la quinta y última epifanía pivota en torno al período en el que el empresario deshecho a sí mismo ostentó la presidencia de la CEOE, una época en la que sus tropelías camparon por sus respetos sin que ni uno sólo -y digo ni uno sólo- de los emprendedores españoles alzara la voz para entonar la tonadilla del “no nos representan”.

Temas


diciembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31