>

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Algún día nada de todo esto será ya tuyo

Cuando ya nos habíamos hecho a la idea de que nuestros hijos estaban condenados a vivir peor que nosotros, las proyecciones económicas dan un nuevo giro y apuntan a que quizás seamos nosotros los que acabemos viviendo peor que nuestros hijos, por inaudito que parezca.


Como siempre, la magnitud del desastre sólo se alcanza a comprender en su totalidad a través de los eufemismos que han devorado el lenguaje. Así, ‘incertidumbre’ significa que existen varias posibilidades, pero ninguna de ellas buena. En cuanto a los amaneceres con sabor a recortes, cabe preguntarse qué quiere decir ‘razonable’ en un contexto de retirada de las ayudas sociales a quien no acepte un puesto de trabajo que lo sea. Simplificando, podría llegarse a la conclusión de que quién rehúse ocupar un alto cargo en la administración no merece ayuda alguna o que tales puestos son irracionales. Se habla de desaparición de las ideologías tan sólo para soslayar que la imperante es bochornosa de tan desvergonzada.


La crisis ha disipado la niebla y hace falta tener el centro de gravedad muy alto para no percibir la sensación de caída libre. Las magnitudes de todo esto se nos escapan. Cuando un país advierte que le quedan fondos como para aguantar un solo mes, la mente occidental se niega a aceptarlo y se convence a sí misma de que ha entendido mal y que Atenas tan sólo habría comentado distraídamente que no tiene suelto.


El capitalismo se basa en la ilusión de que es posible mantener un crecimiento infinito, aunque éste adquiera la forma de espiral, de manera que a veces cuesta averiguar si estás avanzando, retrocediendo o estancado.


Y al igual que la democracia, es también el peor de los sistemas, si exceptuamos todos los demás. Bien, ya los hemos exceptuado. Ahora tan sólo queda soportar la verdad desnuda, es decir, el peor de los sistemas, precisamente, por ser el único posible.


septiembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930