Una oración por San Marcos | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Una oración por San Marcos

Alberto Moyano

Gipuzkoa empaqueta el material inservible y lo envía a Vizcaya en donde, tras recibir el tratamiento adecuado, se hace desaparecer. Dicho así, parece un rápido resumen del caso Zubiaurre, pero en realidad condensa el acuerdo que las diputaciones de los dos territorios cerraron ayer, coincidiendo precisamente -lo que son las cosas- con la resolución del contencioso futbolístico en el Supremo.

El acuerdo permitirá transferir 25.000 toneladas de residuos guipuzcoanos a vertederos vizcaínos aún por determinar (en este punto, se recuerda que el ex gerente del Guggenheim Roberto Cearsolo ha acreditado unas prestaciones inmejorables a la hora de hacer desaparecer materia inorgánica).  Y también que nuestros ojos vean lo que ya habían renunciado a ver: el cierre de San Marcos. De cumplirse los plazos, quizás nuestros nietos estén llamados a disfrutar de un aire libre de las emisiones pestilentes que por décadas han atufado la comarca.

Que lo que ha unido la basura, no lo separe el fútbol. Gipuzkoa y Vizcaya somos por fin una unidad de destino en lo residual. El acuerdo se mantendrá vigente hasta la construcción de la controvertida incineradora donostiarra, protagonista de un debate en el que las posturas a favor oscilan entre es “inocua” y “no queda otra solución”. Ambos argumentos se restan credibilidad mutuamente.

Tras un baile de emplazamientos que no ha dejado libre de susto espacio verde alguno en toda Gipuzkoa, el último elegido es Zubieta. Gipuzkoa genera igual número de cacicadas que cualquier otro territorio. Lo que nos distingue del resto es que aquí se ejecutan a cámara lenta.


mayo 2008
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031