Lectura insólita de la defensa del patrimonio | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Lectura insólita de la defensa del patrimonio

Alberto Moyano

1) Desde hacía tiempo, alguien venía realizando pintadas insultantes en contra del alcalde en edificios y mobiliario urbano de Urgull. La elegancia de la letra, así como el gracejo de las descalificaciones, despertaron la curiosidad de las autoridades, despertando en ellas el deseo de felicitar a su anónimo autor.

2) A tal efecto, se instaló un dispositivo de vigilancia que, con el paso del tiempo, dio sus resultados. Así, el inquieto artista pictórico resultó ser, en grado de presunción, el presidente de la Asociación para la Defensa del Patrimonio, un hombre que ha hecho del desvelo por la implacable destrucción de la ciudad a manos de su alcalde y de la vigilancia por la conservación de las buenas costumbres toda una forma de estar en la vida.

3) Evidenciando una vez más su nula sensibilidad artística y su secular falta de tacto en el trato con el ciudadano, el Ayuntamiento ha procedido a borrar las pintadas que con tanto esfuerzo llevó a cabo el ejemplar contribuyente, privando así a la ciudadanía de la posibilidad de ponderar sus juicios en torno a la figura del alcalde, así como de una obra que ya era, por derecho propio, patrimonio artístico donostiarra.

4) En un rapto de modestia y mediante carta que hoy publica DV, el presunto artista pictórico ha negado ser el autor de las pintadas insultantes, ha considerado que incluso en caso de serlo su humilde creación no merecería en ningún caso la media página dedicada el sábado e incluso ha disculpado su incomparecencia a la hora de prestar declaración ante la Guardia Municipal por encontrarse fuera de la ciudad, quien sabe si buscando parajes y poblaciones en los que las autoridades sepan apreciar el valor de una buena pintada.

5) Guiadas por ese cortoplacismo que tanto daño ha causado a la ciudad, el implacable y despiadado gobierno municipal baraja la posibilidad de reclamar al revolucionario pintor el coste de la reparación de los destrozos cometidos presuntamente por su precisa aunque inquieta mano, valorada en unos 4.000 euros de nada, según las estimaciones más conservadoras.

6) Y es ahí donde se delata el provincianismo rampante que desde hace tantos años nos gobierna, ahí, castigando con saña a uno de los pocos donostiarras que entiende la participación ciudadana como un deber y un compromiso para con la capital, devolviendo el arte al pueblo, frente a esas propuestas elitistas que amenazan con tomar nuestros mejores centros de cultura. Quien a la luz de los méritos acumulados debería ser un importante activo de cara conseguir a la capitalidad cultural europea en 2016 y quien sabe si incluso antes, se ve así perseguido injustamente como antes lo estuvieron Modigliani, Caravaggio y la Lola Flores, (bien es cierto que esta última por impago a Hacienda).


mayo 2008
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031