JURASSIC WORLD
Título original: Jurassic World
Año: 2015
Duración: 124 minutos
País: Estados Unidos
Director: Colin Trevorrow
Guion: Colin Trevorrow, Rick Jaffa, Amanda Silver y Mark Protosevich
Música: Michael Giacchino
Fotografía: John Schwartzman
Reparto: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Ty Simpkins, Nick Robinson, Vincent D’Onofrio,Irrfan Khan, Omar Sy, Jake Johnson, Judy Greer, BD Wong, Katie McGrath y Lauren Lapkus
Productora: Amblin Entertainment / Universal Pictures
Género: Ciencia ficción / Aventuras
Nueva entrega de la saga iniciada por Steven Spielberg. Veintidós años después de lo ocurrido en Jurassic Park, la isla Nublar ha sido transformada en un parque temático, Jurassic Wold, con versiones «domesticadas» de algunos de los dinosaurios más conocidos. Cuando todo parece ir a la perfección y ser el negocio del siglo, un nuevo dinosaurio de especie todavía desconocida y que es mucho más inteligente de lo que se pensaba, comienza a causar estragos entre los visitantes del Parque. (FilmAffinity)
22 años han pasado desde que Steven Spielberg dirigiera una de las cintas que más han marcado su filmografía, ‘Jurassic Park’. Con dos secuelas más, la primera de ellas dirigida por Spielberg, pero ambas de dudosa calidad y rotundo éxito en taquilla, ha llegado ahora el cuarto episodio de una franquicia que vuelve a resucitar. Spielberg logró con aquella cinta de 1993 dar un giro a la ciencia ficción, el fenómeno de masas cautivó a todos, de mayores a pequeños, y siguió confirmando que el director convierte en oro prácticamente todo lo que toca.
Con Spielberg a un lado, ejerciendo de productor de ‘Jurassic Park III’, y ahora de ‘Jurassic World’, las labores de dirección recaen en Colin Trevorrow, sin contar con el director de la tercera entrega, Joe Johnston. El trabajo de Trevorrow es bueno, nos presenta un historia bien rodada, que suple las carencias de un guion mediocre con un apabullante espectáculo de efectos visuales y secuencias de acción.
En el apartado actoral tenemos a Chris Pratt como absoluto protagonista de la cinta. El actor de moda del momento, después de haber interpretado a Star-Lord en ‘Guardianes de la galaxia’ y sonar para ser el nuevo Indiana Jones, se enfunda el traje de héroe de la película. Pratt se encuentra en su salsa, cómodo ante un papel en el que entremezcla la acción con el humor, géneros que domina. Su compañera en la aventura es Bryce Dallas Howard, hija del director Ron Howard. Howard es el contrapunto a Pratt, una mujer meticulosa, obsesionada con el trabajo y sin un minuto libre. Los dos actores nos regalan divertidas escenas, cargadas de sentido del humor.
Los jóvenes Nick Robinson (‘The Kings Of Summer’) y Ty Simpkins (‘Iron Man 3’) interpretan a los niños Mitchell. Robinson en la adolescencia y Simpkins en la niñez, nos dejan unas buenas interpretaciones, mejor que las de Joseph Mazzello y Ariana Richards en la primera entrega de la saga. En papeles secundarios tenemos a Omar Sy (‘Intocable’), Vincent D’Onofrio (‘El Juez’) y Jake Johnson (Nick Miller en la serie ‘New Girl’), todos ellos cumpliendo, en especial Johnson, que nos regala dósis de su particular sentido del humor y muecas.
Repleta de guiños a la cinta original de la franquicia (la camiseta de Jake Johnson, las constantes referencias al personaje de Richard Attenborough o la participación de B.D. Wong) dejan a esta parte de la saga como la encargada de reiniciar de nuevo la historia y servir de nexo de unión con la original. Han pasado 14 años desde la tercera entrega y los fans de ‘Jurassic Park’ necesitaban una película como ‘Jurassic World’.
Ninguna de las cuatro cintas del parque de atracciones con dinosaurios me parece brillante. La primera ofreció novedad, pero desde entonces todas han seguido el mismo esquema y han aportado nuevos dinosaurios, nada más. Esta cuarta parte suma una mayor dosis de efectos especiales y un guion algo más elaborado que en la segunda y tercera entregas de la saga, pero la historia y el argumento siguen siendo los mismos de aquel primer episodio, poca novedad. El tema principal sigue siendo la crítica a la acción humana en el curso de la naturaleza, esta vez acentuado por la creación de un nuevo dinosaurio, el Indominus Rex.
Nos tratan de convencer con un caramelo con nuevo envoltorio, pero que esconde el mismo dulce que ya hemos probado anteriormente. Todo esto nos deja una película previsible, sin lugar a la sorpresa o a que el espectador trate de adivinar lo que está por venir.
Aprovecho estas líneas para felicitar a los productores de la cinta, que está arrasando en taquilla, batiendo todos los récords de recaudación.
Lo mejor: el dúo Chris Pratt-Bryce Dallas Howard y los efectos especiales.
Lo peor: previsibilidad y falta de originalidad.