>

Blogs

Asier Manrique

El fotograma

'Expediente Warren: El caso Enfield', más espectáculo visual, menos interesante

EXPEDIENTE WARREN: EL CASO ENFIELD

Título original: The Conjuring 2: The Enfield Poltergeist

Año: 2016

Duración: 133 minutos

País: Estados Unidos

Director: James Wan

Guion: Carey Hayes y Chad Hayes

Música: Joseph Bishara

Fotografía: Don Burgess

Reparto: Vera Farmiga, Patrick Wilson, Frances O’Connor, Madison Wolfe, Lauren Esposito,Patrick McAuley, Benjamin Haigh, Maria Doyle Kennedy, Simon Delaney, Franka Potente y Simon McBurney

Productora: Warner Bros

Género: Terror

Puedes leer también sobre ‘Expediente Warren: The Conjuring.

Secuela de la exitosa “Expediente Warren” (2013) que presenta otro expediente de los renombrados demonólogos Ed y Lorraine Warren sobre un caso real. Para resolverlo viajan al norte de Londres para ayudar a una madre soltera que vive con sus cuatro hijos en una casa plagada de espíritus malignos. (FilmAffinity)

Tras una primera parte a la que se le pueden poner muy pocas pegas, James Wan ha vuelto a traer al cine a la pareja de demonólogos, Ed y Lorraine Warren. Patrick Wilson y Vera Farmiga vuelven a ponerse en la piel de estos personajes, demostrando de nuevo ser una pareja bien compenetrada y el centro de atención de la película.

En ‘El caso Enfield’ vemos un espectáculo más visual. Wan se sale de la contención absoluta que es Expediente Warren para pasar a mostrar una película mucho más espectacular y llamativa. Los efectos visuales ocupan gran parte del metraje y, se empiezan a echar en falta recursos más artesanales para llamar la atención del espectador, tal y como ocurrió en la primera parte de la saga.

El interés por el caso es menor que en aquella primera película, máxime cuando el filme se toma demasiado tiempo en introducir al espectador en la historia. Una vez dentro del asunto la cosa mejora y se vuelve una montaña rusa de subidas y bajadas de la que disfrutar sin parar.

En cuanto a las actuaciones, Farmiga y Wilson vuelven a llevarse toda la atención. Su trabajo es intachable. Entre los nuevos, Madison Wolfe creo que se queda corta como Janet Hodgson, Frances O’Connor no me ha convencido como la madre y, finalmente, destacar a Benjamin Haigh, como el niño Billy. Haigh hace el mejor papel entre las nuevas incorporaciones, sobre todo en las dos secuencias que protagoniza él solo, cuando va a beber agua y cuando se levanta para sacar al perro, de lo mejor de toda la película.

Entre el resto de personajes, el demonio con aspecto de monja asusta lo justito. El anciano de la casa, Bill Wilkins, sí que asusta un poco más. Pero si hay un personaje realmente redondo es “The Crooked Man”, que desconozco cómo se traduce el nombre al castellano. La escena en la que vemos aparecer a este personaje en casa de los vecinos es simplemente brillante.

En definitiva. ‘Expediente Warren: El caso Enfield’ es una buena película, una gran película de género y una digna secuela. No llega al nivel de la primera, tal vez por el exceso de efectos que tiene, que le resta toda naturalidad. Todo y así, merece mucho la pena verla, eso sí, intentad evitar ir a una sesión llena de niñatos chillando y hablando a cada rato, deberían pedir el DNI para entrar a ver estas películas.

Lo mejor: Farmiga, Wilson, “The Crooked Man” y el pequeño Benjamin Haigh.

Lo peor: demasiados efectos visuales restan credibilidad, algo que en la primera parte no se ponía apenas en duda.

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma

Sobre el autor

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma


junio 2016
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930