BLAIR WITCH
Título original: Blair Witch
Año: 2016
Duración: 89 minutos
País: Estados Unidos
Director: Adam Wingard
Guion: Simon Barrett
Música: Adam Wingard
Fotografía: Robby Baumgartner
Reparto: James Allen McCune, Callie Hernandez, Corbin Reid, Brandon Scott, Wes Robinson y Valorie Curry
Productora: Lionsgate
Género: Terror
Secuela de ‘El proyecto de la bruja de Blair’. Unos estudiantes se adentran en los bosques Black Hills de Maryland para intentar descubrir qué pasó en la desaparición de la hermana de James, relacionada con la leyenda de la bruja de Blair. Pronto una pareja de lugareños se ofrece a ser sus guías en los bosques. (FilmAffinity)
Venga, vale, lo acepto, estamos en una época de secuelas, precuelas, reboots y falta de originalidad de cualquier tipo, pero lo de ‘Blair Witch’ es el colmo de lo absurdo. Una película barata, calcada a la original, pero sin ningún tipo de aliciente que consiga que el espectador se interese por ella de ninguna manera. Una oportunidad perdida de engrandecer la leyenda de una primera parte que consiguió poner una pica en Flandes, con un método de promoción única.
Fuera de aquella novedad que supuso promocionar la película en internet de forma viral cuando internet no era ni la sombra de lo que es ahora, ‘El proyecto de la Bruja de Blair‘ no aportó nada nuevo al género. Y su secuela cae en más de lo mismo, una serie de escenas y situaciones absurdas que no llevan a nada más que el sonrojo de un espectador engañado porque le han vendido lo que no es.
La película está llena de clichés, sin sentidos y actuaciones de gente que no vale para esto del cine. Una cinta que necesita enfatizar con golpes de sonido cada momento de tensión porque, de lo contrario, nadie pegaría un respingo en su butaca. Y es, a pesar de todo, lo más reseñable de este batiburrillo que han decidido llamar película. La música acompaña bien y pega en el conjunto, pero claro, su único propósito en la narración es la de enfatizar y no la de engrandecer el conjunto, como debiera ser. Para poner algo sin ninguna lógica mejor es que no pongan nada.
Los actores son malos, nada carismáticos. La historia no interesa en ningún momento. Los giros de argumento son ridículos. La edición es pésima, y la forma de rodar las escenas mareante. Nada, absolutamente nada, funciona, y solo espera triunfar basándose en la sombra de lo que fue la película original. Un triste pretexto para una película que debería ambicionar a mucho más.
Si guardas esperanzas de volver a vivir las sensaciones de ‘El proyecto de la bruja de Blair‘, ésta no es tu película. Si esperas encontrar una buena película de terror, ésta no es tu película. En definitiva, no es una película para nadie.
‘El proyecto de la Bruja de Blair’ se rodó en secreto y se anunció al mundo de una forma totalmente original, aprovechando internet, que estaba todavía en pañales. Aquí han querido repetir el mismo impacto rodando la película sin anunciar nada y sorprendiendo al mundo con un trailer que nadie se esperaba. Bien, no es mala forma de promocionarse, pero el único golpe de efecto de la cinta se fue entonces, y ya no quedó nada más que una película olvidable.
La crítica la ha aplaudido, aunque esto ya no me sorprende, lo que me gusta no suele gustar, y viceversa. No sé qué le habrán visto, pero en la sesión de cine a la que acudí (gracias por la promoción especial de fin de semana de Cinesa, porque sino habría gastado dinero en esta bazofia) no hubo ni gritos, ni sustos, ni nada, solo una continua risa que recorría la sala. Y la venden como película de terror…
Lo mejor: Hay que admitir que el pretexto de la película es interesante.
Lo peor: Me falta espacio para decir todo lo malo.