>

Blogs

Asier Manrique

El fotograma

‘El Rey León (2019)’: la técnica no lo justifica todo

El Rey León 2019EL REY LEÓN

Título original: The Lion King

Año: 2019

Duración: 118 minutos

País: Estados Unidos

DirecciónJon Favreau

GuionJeff Nathanson

MúsicaHans Zimmer

FotografíaCaleb Deschanel

ProductoraWalt Disney Pictures / Fairview Entertainment

Género: Animación / Aventuras / Drama / Musical
Sinopsis: Tras el asesinato de su padre, un joven león abandona su reino para descubrir el auténtico significado de la responsabilidad y de la valentía. (FilmAffinity)

El Rey León’ de Jon Favreau es un prodigio de la técnica. Incuestionable. Es, y lo digo arriesgándome mucho, la mejor película jamás hecha por ordenador. Es apabullante en sus imágenes. Un auténtico viaje a África. Pero esta nueva versión (¿nueva?) es, en muchos sentidos, un fraude.

Vamos por partes. De principio a fin ‘El Rey León es un espectáculo visual grandioso, enorme, gigantesco. Jamás se había sacado tanto partido a la tecnología como en esta película. Los animales, los entornos, los cielos, los colores… todo es de un realismo que da auténtico gusto admirar. Lejos quedan las películas que comenzaron a explorar las imágenes generadas por ordenador, esto es un triple salto mortal con puntuación de 10 sobre 10.

Es de admirar que Jon Favreau y su equipo hayan querido darle esta capa de realidad. Los animales se mueven como animales, no como dibujos animados. Se ha eliminado todo lo que calificaríamos como dibujo animado y se ha puesto en valor la realidad. En muchos momentos, si obviamos que los animales hablan, da la sensación de estar en un documental, de esos que todo el mundo ve, pero que no llegan al 1% de cuota de pantalla.

Los leones son aquí leones, las hienas hienas, lo mismo con el resto de animales de la sabana. Incluso Timón y Pumba, los personajes con el encaje más complicado en esta versión realista de ‘El Rey León’, dejan a un lado las licencias que toman en la versión original en pro de una visión más próxima a la realidad.

El Rey León 2019

Y todo este esfuerzo por transportarnos a la realidad de África lastra muchas de las cosas buenas que tenía la versión original de ‘El Rey León’. Vamos poco a poco. Las partes habladas aquí no encajan. Es tan realista la imagen que ver a un león, a una hiena o a un pájaro hablar te saca completamente de la historia. En la versión original, de dibujos animados de toda la vida, compras estas licencias porque lo último que busca es retratar la realidad de la África salvaje, pero aquí se ha puesto tanto el foco en pulir al 100% a los animales para convencernos de lo realistas que son que hablar lo fastidia todo.

Ya no hablemos de los números musicales, con una canción de fondo, sin siquiera abrir la boca. Excepto el número de ‘The Lion Sleeps Tonight”, la famosa canción del A-weema-weh, que es la única concesión a la fantasía que se permite este ‘El Rey León’, el resto de números musicales quedan muy apagados. Parece como si no hubieran podido desquitarse de las canciones, por lo que quedan como un trámite, un “vamos a pasar este momento rápido para poner a un escarabajo pelotero durante dos minutos”.

Pero el principal problema de este ‘El Rey León’ es que no propone absolutamente nada nuevo respecto a la película en la que se basa. Es un fraude que Disney rehaga sus películas ofreciendo exactamente lo mismo que ofreció hace 20 años cuando las hizo. Películas como ‘Mulán’‘Aladdín’La Bella y la Bestia‘El Rey León’ eran peliculones en sus versiones originales. Películas perfectas que enamoraron a toda una generación que creció con ellas. ¿Realmente es necesario pasarlas por ordenador contando exactamente lo mismo o copiándolas plano a plano como es el caso? Rotundamente no. La técnica no justifica todo, y mucho menos justifica esta moda de rehacer las películas como un calco.

Este ‘El Rey León’ está falto de originalidad, de novedad, de propuesta. Una película que sí es un prodigio visual, pero nada más. La nota que le daré puede ser exagerada viendo lo que comento, pero es que la parte visual es tanto que no puedo ponerle menos, y mucho menos si lo único que propone es esto.

Lo mejor: Todo el apartado técnico es apabullante.

Lo peor: Es una película emocionalmente vacía, no propone nada nuevo respecto a la original.

El Rey León 2019

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma

Sobre el autor

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma


julio 2019
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031