'Josep': la Guerra Civil desde la animación | El fotograma >

Blogs

Asier Manrique

El fotograma

‘Josep’: la Guerra Civil desde la animación

JosepJOSEP

Título original: Josep

Año: 2020

Duración: 81 minutos

País: Francia / Bélgica / España

Dirección: Aurel

Guion: Jean-Louis Milesi

Música: Sílvia Pérez Cruz

Productora: Les Films d’Ici, Les Films d’Ici Méditerranée, France 3 Cinéma, Lunanime, Tchack

Género: Animación / Drama

Sinopsis: Febrero, 1939. Abrumado por la oleada de republicanos que huyen de la dictadura de Franco, el gobierno francés opta por confinar a los españoles en campos de concentración. En uno de aquellos campos, dos hombres, separado por un alambre de púas, traban una amistad. Uno de ellos es Josep Bartoli, un dibujante que lucha contra el régimen de Franco. (FilmAffinity)

‘Josep’ es una de las películas de animación de los últimos tiempos. Una película que nos cuenta un tipo de historia de la Guerra Civil que se cuenta poco o se ha contado poco. La cinta franco-belga-española nos lleva a un campo de concentración en el sur de Francia. Allí, un guardia francés y un prisionero catalán entablan una amistad que les lleva a conocer la historia de los unos y los otros. Josep, el prisionero español, le narra su vida, cómo ha llegado hasta allí y que está buscando a su esposa.

La película sirve para reivindicar las vidas de los republicanos que tuvieron que huir fuera de las fronteras de España tras la Guerra Civil. Esta gente se encontró huyendo de una guerra y se metió en un país que a punto estaba de entrar en otra guerra. ‘Josep’ cuenta esas pequeñas historias: matrimonios rotos, artistas que tuvieron que dejar su carrera a un lado… Esta es una historia de vidas rotas, de casualidades y de nuevas oportunidades.

Josep

La historia de ‘Josep’ se cuenta mediante una animación diferente. Es una animación de dibujo fijo, de lienzo pintado. Tendrá cierto sentido dibujar la película de esta manera, aunque para los espectadores que esperen una animación fluida esta no es la película. Es una película muy pequeñita, con recursos muy limitados, pero contada de una forma muy original.

‘Josep’ gana por la historia que cuenta, y por la deliciosa banda sonora que firma Sílvia Pérez Cruz. Una banda sonora que te sumerge en la época y lo hace con sumo gusto. Es posiblemente la parte de la película que más he disfrutado. Una creación magistral que merecería todos los premios habidos y por haber.

‘Josep’ es una película de animación que cuenta una historia poco explorada en el cine, la de los republicanos que huyeron a Francia tras la Guerra Civil. Una historia muy humana contada de una forma austera y llena de imaginación. No es la mejor película de animación, pero sí un muy sincero ejercicio de cine.

Lo mejor: La historia y la banda sonora.

Lo peor: La animación, a pesar de ser preciosa visualmente, cuesta por lo poco fluida que resulta.

Josep

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma

Sobre el autor

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma


abril 2021
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930