PUEDO ESCUCHAR EL MAR
Título original: Umi ga kikoeru / 海がきこえる / I Can Hear the Sea / Ocean Waves
Año: 1993
Duración: 72 minutos
País: Japón
Dirección: Tomomi Mochizuki
Guion: Keiko Niwa
Música: Shigeru Nagata
Productora: Studio Ghibli
Género: Animación / Drama / Romántico
Sinopsis: Una chica de Tokio acaba de ser trasladada a una de las escuelas superiores de la ciudad de Kochi. Es guapa, buena en los deportes y en los estudios, pero de algún modo no consigue adaptarse a la vida social de la escuela. A ese mismo colegio pertenecen Taku Morisaki y Yukata Matsuno, dos grandes amigos, el primero de los cuales empieza a interesarse visiblemente por la recién llegada Muto. (FilmAffinity)
Hay realmente formas curiosas de llegar a una película. En ocasiones he comentado que las recomendaciones de vídeos de YouTube me han llevado a ver una película o una serie. Me ha picado la curiosidad de alguna forma. Es el caso de esta peli que nos ocupa, una cinta de animación de Ghibli: ‘Puedo escuchar el mar’.
Pero la recomendación que me llegó con ella es muy peculiar, porque se trataba del vídeo que un usuario que no conocía de nada hizo sobre el posible mensaje queer que tenía la cinta. Para los que no sepan lo que es queer, entiéndase por LGTBI. Vi los primeros dos minutos del vídeo, pausé, busqué información sobre la película, vi que era muy breve, la vi y volví a lo que me quedaba de vídeo. Quería ver la teoría de este usuario conociendo de qué me estaba hablando. Antes que verla sugestionado por la opinión de un tercero. Así que haré lo mismo, opinaré sobre la película y luego volveré a esta teoría que he enlazado en el texto para dar mi punto de vista.
‘Puedo escuchar el mar’ es una película de estudio Ghibli que cuenta la historia de tres jóvenes: dos chicos y la chica que acaba de llegar al instituto. Los dos chicos se conocieron varios años antes cuando fueron los únicos alumnos de tercero que se quejaron cuando les cancelaron el viaje de fin de curso. Ambos se caen bien y mantienen conversaciones continuas. No se parecen en exceso, pero son dos caracteres que se complementan.
Un par de años después llega una chica que marca sus últimos meses en la escuela. Los distancia y hasta los separa por celos entre ellos, secretos y malos entendidos.
La película va dando saltos temporales entre momentos clave entre estos tres personajes. Tres personajes muy poco interesantes, todo sea dicho, y una historia que navega en el hastío en algunos momentos. Una película que trata de capturar ese momento concreto en el que la juventud se apaga y uno entra en la vida adulta. Madura, en definitiva.
Como la película tiene poco que comentar, podría ser una tv movie de domingo por la tarde. De domingo porque las del sábado son sobre asesinatos de rubias tontas, las del domingo tienden a ser más melancólicas, más de tomar un té y charlar con las amigas mientras la peli alemana de turno da paso a una sueca y una inglesa en la campiña. Reconduciendo el tema, que hablaré sobre la teoría de este usuario y mi opinión sobre ella.
Este youtuber comentaba que le trastoca una escena que los dos personajes principales, los dos chicos, tienen a solas en el muelle del puerto. La escena, con un bonito atardecer y música romántica, da idea de que la relación de estos dos puede ser algo más que la amistad. Excepto por una mención hablada que hace uno de ellos sobre el enamoramiento del otro con la chica nueva, no hay nada en la película que nos indique que esta teoría estaría desencaminada.
El youtuber reconstruye la película, cambiando de orden dos escenas y eliminando esa pequeña mención a la chica. Y todo tendría sentido. Acompaña su teoría en el hecho de que el protagonista se molesta mucho con la chica y en ningún momento le muestra demasiado cariño. En cambio, la relación con su amigo sí da muestras de afecto.
Mi opinión sobre esta teoría sobre ‘Puedo escuchar el mar’ se alinea con la de este youtuber. Me encaja su explicación. Comprendo que no es algo intencionado, mucho menos en una película de animación infantil japonesa de los años 90, aunque bueno, corramos un tupido velo porque era también la época de ‘Sailor Moon’, pero la película podría llevar a ello. No hay nada en ‘Puedo escuchar el mar’ que nos lleve a convencernos de que el chico y la chica están hechos el uno para el otro, nada. Mientras que la relación entre los dos chicos sí que tiene elementos más profundos. Sea como fuere, no es la película que Ghibli trató de contar, así que queda a la libre interpretación de cada uno leer la película como quiera.
‘Puedo escuchar el mar’ es el melodrama de domingo por la tarde llevado al cine de animación. Una película que cuenta la historia de tres jóvenes en un año que les cambiará sus vidas para siempre.
Lo mejor: El subtexto posible, mucho más interesante que el real.
Lo peor: Es aburrida y larga, y eso que apenas supera una hora.