MARIO
Título original: Mario
Año: 2018
Duración: 119 minutos
País: Suiza
Dirección: Marcel Gisler
Guion: Marcel Gisler y Thomas Hess
Música: Michael Duss, Christian Schlumpf y Martin Skalsky
Fotografía: Sophie Maintigneux
Reparto: Max Hubacher, Aaron Altaras, Jessy Moravec, Jürg Plüss, Doro Müggler, Andreas Matti, Scherwin Amini, Fabrizio Borsani, Julian Koechlin, Gabriel Noah Maurer, Stallone Anderson, Joris Gratwohl, Anna-Katharina Müller, Joshua Schmidli, Manuel Pereira, Tom Burri, Beat Marti, Matthias Neukirch, Annina Polivka, Marin Blülle, Nina Mariel Kohler, Christian Liniger, Niklas Löffler, Mersiha Husagic y Tabita Johannes
Productora: Triluna Film AG, Carac Films, Schweizer Radio und Fernsehen y Teleclub AG
Género: Drama
Sinopsis: Mario, un joven jugador de fútbol, está enamorado por primera vez en la vida. Y el amor de Mario es Leon, el nuevo delantero alemán. Por si fuera poco, Leon podría representar una amenaza para las posibilidades de Mario de avanzar en la la Premier League. Pronto los miembros de su equipo descubren su relación y los rumores comienzan a extenderse. Mario se da cuenta de que el rumor pone en peligro su carrera como jugador de fútbol profesional, pero no quiere perder a Leon a ningún precio. Y tiene que tomar una decisión. (FilmAffinity)
Nos creemos que vivimos en un mundo muy abierto, pero no es así. El mundo de la cultura o el arte ha demostrado ir muchos pasos por delante del mundo del deporte. Del deporte masculino, mejor dicho. Y, continuando con la acotación, el fútbol por encima de deportes como la natación, la gimnasia, el esquí o el rugby.
Esta es la situación que nos presenta la película suiza ‘Mario’, que cuenta la historia de un futbolista de 21 años que está en ese momento de dar el salto al deporte de máximo nivel. En ese momento se encontrará con un nuevo compañero de equipo, Leon, con el que convivirá e iniciará un romance.
Si bien es cierto que ‘Mario’ peca de previsible, no es menos cierto que trata un tema necesario de poner sobre la mesa. El mundo del fútbol sigue siendo una frontera lejana para el colectivo LGTBI. Faltan referentes públicos. No faltan jugadores homosexuales, existen, falta que alguien de el paso estando en lo más alto para abrir la puerta al resto. Falta que equipos, patrocinadores, medios y aficionados hagan el entorno más seguro para que estos jugadores no tengan que vivir una farsa. Faltan demasiadas cosas, y en esta carrera el fútbol es un deporte que se ha quedado muy atrás.
Esto es lo que ‘Mario’ denuncia. El equipo hace lo posible por tapar la vida de Mario y Leon. En esa situación se premia al que opta por ocultar su privacidad para perseguir su carrera y al que es fiel a sí mismo se le cortan las alas. La triste realidad que, desgraciadamente, es demasiado habitual en el deporte.
En cuanto a la película hay que aplaudir el buen trabajo de los dos protagonistas: Max Hubacher y Aaron Altaras. Ambos actores tienen química y se respira verdad en lo que cuentan. La lástima es que quitando el trasfondo todo lo demás en ‘Mario’ es muy típico. Una película que no descubre la pólvora en su forma de contar los hechos. Una pena.
‘Mario’ es una película que cuenta una triste realidad que el mundo del fútbol no quiere asumir. Una película que denuncia lo lejos que el deporte está de esa igualdad que el mundo pide a gritos.
Lo mejor: Su trasfondo, es una triste realidad que el mundo del fútbol no se atreve a abordar para solucionarlo.
Lo peor: Es predecible, mucho.