>

Blogs

Asier Manrique

El fotograma

‘Cuando Harry encontró a Sally’: la comedia romántica de los 80

Cuando Harry encontró a SallyCUANDO HARRY ENCONTRÓ A SALLY

Título original: When Harry Met Sally

Año: 1989

Duración: 96 minutos

País: Estados Unidos

Dirección: Rob Reiner

Guion: Nora Ephron

Música: Marc Shaiman

Fotografía: Barry Sonnenfeld

Reparto: Meg Ryan, Billy Crystal, Carrie Fisher, Bruno Kirby, Steven Ford, Lisa Jane Persky, Michelle Nicastro, Gretchen Palmer, Robert Alan Beuth

Productora: Castle Rock Entertainment / Nelson Entertainment

Género: Romántico / Comedia

Sinopsis: Harry Burns y Sally Albright son dos estudiantes universitarios que se conocen por casualidad, cuando ella se ofrece a llevar Harry en su coche. Durante el viaje hablan sobre la amistad entre personas de diferente sexo y sus opiniones son absolutamente divergentes: mientras que Harry está convencido de que la amistad entre un hombre y una mujer es imposible, Sally cree lo contrario. A pesar de ello, pasan los años y su relación continúa. (FilmAffinity)

Si en los 80 hay que buscar una comedia romántica icónica sería ‘Cuando Harry encontró a Sally’. Sería algo así como la Pretty Woman de los 90 o ‘El apartamento’ de los 60. Una historia de chico conoce a chica, pero en este caso el amo no surge de inmediato, va cocinándose con el tiempo. Es quizá el factor diferencial de ‘Cuando Harry encontró a Sally’, se sale del esquema tradicional del género para terminar, eso sí, como todos los espectadores esperan.

La cinta comienza con Billy CrystalMeg Ryan viajando en coche a Nueva York. Ambos, universitarios, van de Chicago a la ciudad de los rascacielos en un viaje donde se conocerán más. Él un bocazas ligón y ella más recatada. Dos personalidades muy opuestas que chocan desde el primer momento. Un encuentro de menos de 24 horas que los marca.

Cuando Harry encontró a Sally

Lo curioso de esta película es que su estructura no es lineal, vamos a saltos a lo largo de una serie de años. Estos saltos se producen insertando comentarios de parejas que llevan juntas muchos años. Cómo se conocieron, cuántos años llevan, etc. Unos insertos que sirven para romper con la dinámica que lleva la película y pasar a otro momento. La propia estructura de ‘Cuando Harry encontró a Sally’ da pie volverse una sucesión de encuentros separados en el tiempo.

Esta misma estructura de ‘Cuando Harry encontró a Sally’ se vuelve su mayor virtud. Al contrario que otras comedias románticas, aquí los personajes evolucionan, aprenden y crecen como personas. Esta evolución de los personajes hace que cada encuentro sea diferente. La dinámica entre CrystalRyan es maravillosa. Lo bien que se entienden ambos actores hace que salten chispas.

Y si hablamos de la dinámica entre sus protagonistas, es imprescindible hablar de la escena más famosa de la película. Escena en una cafetería. Billy CrystalMeg Ryan se encuentran tomando un sándwich. Él, como ha hecho hasta ese momento siempre que se han encontrado, trata de marcar terreno e ir de macho. Ella, mucho más lista, se ríe de que él considera que las mujeres no fingen los orgasmos, que esto no puede ser. Todo lo que ocurre después es historia del cine. La escena termina con una señora diciéndole a la camarera: “Quiero lo mismo que ella”.

‘Cuando Harry encontró a Sally’ es un ejemplo perfecto de comedia romántica que marcó época. Con una icónica pareja que dejó para la posteridad un buen puñado de escenas míticas del cine. Excelente película de Rob Reiner.

Lo mejor: La dinámica entre Billy CrystalMeg Ryan.

Lo peor: El recurso de las parejas ajenas a la historia, aunque bonita, es bastante ñoña.

Cuando Harry encontró a Sally

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma

Sobre el autor

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma


noviembre 2021
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930